pickups |

Ram redefine la conectividad en sus pick ups y ofrece más beneficios

Ram extiende a cinco años la gratuidad de funciones clave de su sistema Connect y lanza nuevos planes con más seguridad, control y Wi-Fi a bordo.

ram-1500

El Ram Connect, la plataforma de servicios conectados de la marca, suma novedades en el mercado brasileño con el objetivo de reforzar la experiencia digital de los usuarios de sus pick ups. A partir de ahora, las funcionalidades esenciales —como las actualizaciones remotas de software, el estado de salud del vehículo, el modo privado y las notificaciones en la pantalla multimedia— estarán disponibles de manera gratuita por cinco años, en lugar de los tres que se ofrecían anteriormente.

Este cambio es estratégico: los clientes de pick ups de alta gama cada vez demandan más conectividad, y extender la gratuidad representa una forma de fidelizar a los usuarios en un segmento muy competitivo donde Ford, Chevrolet y Toyota ya cuentan con soluciones similares.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cómo será el interior de la nueva RAM Dakota que vuelve tras dos décadas

Tres paquetes para distintos perfiles de usuario

El Ram Connect se comercializa en tres niveles de servicio diseñados para distintos tipos de clientes. El paquete Safe concentra las funciones de seguridad y asistencia en caso de emergencias. El plan Smart Control agrega control remoto del vehículo y mapas inteligentes para optimizar los desplazamientos. Finalmente, la opción más completa, Premium + Wi-Fi, combina todas las funciones anteriores e incorpora conectividad Wi-Fi a bordo.

En este último punto, Ram ofrece un diferencial interesante: el Wi-Fi embarcado permite conectar hasta ocho dispositivos de manera simultánea. Su gratuidad está asegurada por seis meses, con posibilidad de extenderse por otros seis si el usuario asocia una tarjeta de crédito a la cuenta y contrata el paquete Premium + Wi-Fi. La facturación, en este esquema, solo comienza una vez cumplido el primer año de uso.

ram connect

Conectividad como valor agregado en las pick ups

El Ram Connect no se limita a funciones básicas. El sistema ofrece monitoreo 24 horas, asistencia en emergencias y navegación inteligente con cálculo de autonomía de combustible para llegar al destino. A través de la aplicación para smartphones, el usuario puede verificar el nivel de combustible, la presión de los neumáticos, encender el motor a distancia y activar la climatización antes de subir al vehículo.

Este nivel de conectividad refleja una tendencia global: las pick ups ya no se definen únicamente por su motor o capacidad de carga, sino también por la tecnología embarcada que mejora la seguridad, la comodidad y la eficiencia de uso diario.

Estrategia de marca y proyección en el mercado

La apuesta de Ram en Brasil con la evolución del Connect se alinea con el crecimiento sostenido del segmento de pick ups medianas y full size, donde la competencia por la fidelización del cliente es cada vez más fuerte. Con esta iniciativa, la marca del carnero busca consolidarse no solo en términos de performance, sino también en el terreno de la conectividad, un aspecto decisivo en la elección de vehículos comerciales y recreativos.

RAM Dakota

Además de la web oficial, la compañía habilitó en su canal de YouTube una serie de 10 tutoriales en video para explicar las funcionalidades del Ram Connect de manera clara y práctica, un recurso que apunta a mejorar la adopción y el uso real de la plataforma.

Con estos cambios, Ram no solo mejora su propuesta de valor frente a los clientes actuales, sino que también apunta a seducir a un público que ya considera la conectividad como un factor decisivo de compra en el segmento de pick ups.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nueva RAM Dakota argentina: así será la pick up que quiere destronar a la Toyota Hilux