RAM Rampage 2026: más tecnología y confort para seguirle el ritmo a la Ford Maverick
La RAM Rampage recibe una serie de ajustes estéticos, equipamiento y confort para reforzar su posicionamiento en un segmento cada vez más competitivo.
RAM actualizó su pick up Rampage para el año modelo 2026. Se trata de una renovación que abarca toda la gama y que busca reforzar su posicionamiento frente a rivales como la Ford Maverick. Fabricada en Brasil, esta camioneta es la primera de la marca desarrollada fuera de Norteamérica y ya lleva más de 45.000 unidades comercializadas en la región.
La Rampage fue bien recibida por el público y por la prensa especializada: en poco más de un año acumuló 25 premios en Sudamérica, lo que confirma su rápida consolidación como referente entre las midsize compactas.
Cambios en todas las versiones
Entre las novedades principales, se destaca la incorporación de sensores de estacionamiento delanteros de serie en la versión Big Horn, la opción más accesible del portfolio.
Por su parte, las variantes Rebel, Laramie Night Edition y R/T adoptan un nuevo diseño oscurecido en los faros traseros, una solución estética ya vista en las RAM 1500, 2500 y 3500.
En el caso de la R/T, también se recalibró la suspensión para mejorar el confort sin comprometer el perfil deportivo, y se sumaron neumáticos Pirelli 235/55 R19 con tecnología Seal Inside, capaces de sellar pinchaduras de hasta 5 mm sin pérdida de presión. Según la marca, esta solución resuelve el 85% de los casos habituales en uso urbano y ruta.
Motores sin cambios, con tracción integral
A nivel mecánico, la Rampage 2026 mantiene las dos motorizaciones ya conocidas. El turbodiésel 2.2 de 200 CV y 450 Nm, y el naftero Hurricane 4 Turbo 2.0 que entrega 272 CV y 400 Nm. Ambos impulsores están asociados a una caja automática de nueve marchas y sistema de tracción integral con reparto automático, reductora y control de descenso.
Estas características le permiten mantener las aptitudes off-road que distinguen a la marca RAM dentro de la familia Stellantis.
En términos de asistencia a la conducción, la Rampage sigue ofreciendo sistemas avanzados ADAS de Nivel 2, disponibles en las versiones Rebel, Laramie y R/T. Esto incluye control crucero adaptativo con función Stop & Go, alerta de cambio de carril con asistencia activa y centrado de carril, tecnología que la pone a la par de pick ups de segmentos superiores.
Precios y lanzamiento en Argentina
La llegada al mercado argentino está prevista para agosto, con los siguientes precios sugeridos:
-
Rebel: 47.700 dólares (unos 64.585.800 pesos)
-
Laramie: 48.100 dólares (65.127.400 pesos)
-
R/T: 54.400 dólares (aproximadamente 73.657.600 pesos)
La garantía es de tres años o 100.000 kilómetros, transferible, con servicios de mantenimiento cada 12.000 km o 12 meses.
Con esta renovación, la RAM Rampage 2026 apunta a sostener su impulso comercial y seguir creciendo en un segmento cada vez más peleado. Confort, tecnología y un diseño más refinado son sus nuevas cartas para seguir disputándole el liderazgo a la Ford Maverick.