Prueba de consumo: ¿cuánto gasta la Ford Ranger más barata?
La Ford Ranger es una de las pick ups medianas más elegidas por los usuarios y del segmento. A continuación, te contamos los detalles de este modelo y porqué es una de las más vendidas.
Al momento de comprar una camioneta para trabajar, siempre resulta preciso pensar en los modelos base, que no incluyen el equipamiento full que tienen otros de tope de gama. En este caso, uno de los puntos que cobrarán relevancia será el consumo de combustible. En el caso de la Ranger, el modelo de entrada es la XL, de la cual repasamos su economía.
Te puede interesar:
Cuánto cuesta la Ford Ranger con y sin impuestos: estos son los nuevos precios de la pick up
¿Cuánto consume la Ford Ranger?
La XL registró cifras de 7,6 litros a 100 km/h, y 9,7L. a 130 km, en ruta. Mientras que, en el ámbito urbano las cifras de consumo se elevan hasta los 12 litros. De este manera, más el tanque de combustible de 80L, esta pick up mediana de la marca del óvalo logra autonomías de 672, 919 y 1.052 kilómetros. De esta manera, el promedio sería de 10,2L/100 Km y 784 km de autonomía.

En términos de motorización, la Ford Ranger 2025 XL está equipada con el motor 2.0 turbodiesel de 4 cilindros que genera 170 caballos de fuerza y 405 Nm de torque. Se combina con una caja manual de seis marchas, mientras que la capacidad de carga declarada es de 1.010 kg.
Te puede interesar:
Ford Ranger XL 4×4 Test Drive
Ester propulsor viene vinculado con una caja manual de seis que es corta: está pensada para el empuje (admite hasta 2.500 kg) y entrega la potencia y los 405 Nm de torque a ambos ejes. La sexta tiene el comportamiento esperado en ruta para descansar el motor.
Aceleración y frenada
Al momento de llevarla a acción, esta camioneta de la casa estadounidense presentó un bloque con cambios cortos pensados para el empuje en las marchas bajas. Es decir, no hablamos de cifras de aceleración brutales ya que, a modo de referencia, la XL acelera de 0 a 100 Km/h en 11,4 segundos.
En cuanto a frenada, la Ford Ranger XL presenta cifras de 49,2 metros para detenerse de 100 a 0 km/h. Por su parte, la capacidad de vadeo de esta camioneta es de 800 mm hasta 7 km/h.
Equipamiento
Si bien estamos ante una versión “base”, esto no significa que carezca de equipamiento. Exteriormente, cuenta con faros delanteros y traseros halógenos, espejos, parrilla y manijas de color negro, espejos con comando eléctrico y luz de giro, paragolpes trasero negro, llantas de chapa de 16’’.
En cuanto al confort, la Ranger más accesible ofrece butaca del conductor regulable en altura, pantalla táctil de 10’’ compatible con android auto y carplay inalámbricos, tablero digital de 8’’, volante multifunción regulable en altura y profundidad, encendido automático de luces y control de velocidad crucero. No solo esto, incluye cargador inalámbrico, equipo de audio con seis parlantes (XL tiene cuatro), sensores de estacionamiento traseros con cámara
En el apartado de seguridad, está equipada con siete airbags y controles de tracción, estabilidad y balanceo de tráiler. Además, incluye el control electrónico de descenso, disponible en la 4×4.
Precios de la gama
La Ford Ranger XL tiene un precio de entrada con tracción 4×2 o 4×4, que comienza desde los 42.124.000 pesos (38.121.266 sin impuestos) hasta 47.409.700 pesos (42.904.705 sin impuestos). En este caso el motor es el 2.0 turbodiesel de cuatro cilindros que desarrolla 170 caballos de potencia y 405 Nm de torque, y viene acompañado por una caja manual de seis marchas.