¿Cuál es la pick up mediana con mejor capacidad de carga?
¿Cuáles son las camionetas medianas con mayor capacidad de carga?
La capacidad de carga de una pick up es uno de los factores claves que determinan la elección de una camioneta de trabajo. Y, en el actual mercado argentino este ítem no excepción. Te contamos cuánto peso de carga soportan las que ofrecen en nuestro país.
Al momento de comprar un vehículo de este tipo, tanto empresas como usuarios independientes suelen escoger las versiones con equipamiento base, las mal llamadas versiones “peladas”, para trasladar herramientas y mercaderías de un sitio a otro; y no suelen estar equipadas con los niveles de lujo que sí ofrecen otras de gama alta. A partir de estas variantes con cabina doble, tracción 4X2 y transmisión manual, es el parámetro elegido del que partimos para analizar todas las opciones que existen en el ámbito local.
Te puede interesar:
Cuánto cuesta la Ford Ranger con y sin impuestos: estos son los nuevos precios de la pick up
En el último mes de abril, Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger volvieron a liderar la demanda de este tipo de vehículos, según los últimos datos estadísticos oficiales dados a conocer por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, estos modelos no son los únicos, sino que el escenario también está integrado por otros como, la Chevrolet S10, Nissan Frontier, y Renault Alaskan que ofrecen sus bondades de carga.
Ford Ranger XL: la pick up líder de la «raza fuerte»
La Ford Ranger XL es la versión de entrada de gama de la camioneta mediana de la marca del óvalo que brinda la posibilidad de una herramienta de trabajo eficiente y una amplia capacidad de carga fijada en 1,128 kg. Obviamente, respaldada por la fuerza que le brinde su motor de 2.0 turbodiesel con 170 CV y 405 Nm de torque, combinado con una caja manual de seis marchas.
Nissan Frontier S y Renault Alaskan
El siguiente modelo que encontramos en el actual mercado nacional con mayor capacidad de carga es la pick up Nissan Frontier S 4X2 MT, que propone 1,115 Kg. de posibilidad de carga, bancados por la fuerza que les brinda el propulsor de 2.3L Turbo de 160 CV de potencia y par motor de 400 Nm.
Te puede interesar:
¿Cuáles fueron las pick ups más vendidas del mes y por qué?
No obstante, la representante de la casa japonesa comparte este destaque con su par de la casa francesa, la Renault Alaskan, que es uno de los modelos más nuevos en integrarse al segmento mediano, también presenta el mismo kilaje que la casa asiática, con sede en Yokohama. En la actualidad, la chata de la marca del rombo, con su modelo entrada 2WD impulsado por el motor Confort 2.3L, capaz de liberar 160 CV de potencia a 3750 rpm y un torque de 403 Nm.
Chevrolet S10 Work Truck 4×2
En este ranking de camionetas medianas con mayor capacidad de carga encontramos la Chevrolet S10 denominada “Work Truck”. Su nombre lo dice todo. Esta versión para el trabajo ofrecida por la casa de General Motors se vende con una posibilidad de 1085 Kg, y está impulsada por un motor 2.8 Turbodiésel de cilindros, capaz de erogar 207 CV de potencia a 3200 vueltas, y un torque de 460 Nm.
Volkswagen Amarok
Por su parte, la versión de entrada de gama de doble cabina elegida para el ámbito laboral de la Volkswagen Amarok es la DC 4×2 Trendline, que tiene una capacidad de carga de 1052 kg. Está equipada por un motor de cuatro cilindros en línea, que está configurado para que genere 140 CV a 3500 rpm y un par motor de 340 Nm.
Toyota Hilux
Por su parte, la Toyota Hilux, una de las líderes históricas del segmento y que, prácticamente, no necesita presentación volvió a ser la pick up más elegida. En este caso, Hilux DX 4X2 MT, propulsada con el motor de cuatro cilindros en línea con Turbocompresor de Geometría Variable (TGV) e intercooler, capaz de brindar una potencia de 150 caballos de potencia a 3400 rpm y 400 Nm de torque, incluye una capacidad de carga de 920 kg.