pickups |

La nueva pick up que nadie espera y que promete ser la novedad de 2025

CUPRA, la compañía española perteneciente al Grupo Volkswagen, podría tener una pick up basada en la Amarok. Cuándo, dónde, cómo sería y en qué destacaría.

CUPRA tendría su propia pick up, aunque basada en la Volkswagen Amarok

Se puede decir que el mundo automotriz siempre tiene una carta bajo la manga, y más aún el mundo o segmento pick ups. Tal es así, que  todo apunta a que en 2025 podría haber una gran sorpresa. Aunque no hay confirmaciones oficiales, una hipotética pick up de CUPRA, la marca española perteneciente al Grupo Volkswagen, podría ser la gran protagonista del año. 

A la espera de nuevas revelaciones, ya se puede imaginar cómo será la camioneta, ya que tomaría como base la Volkswagen Amarok, una de las líderes de las medianas, que ya comparte plataforma con la Ford Ranger, la otra que siempre está en el top 3 de las más vendidas.

CUPRA y su ADN deportivo para una pick up con estilo

CUPRA demostró en los últimos años que es una compañía capaz de combinar deportividad, diseño, tecnología y hasta algo más en cada uno de sus modelos. Desde el Formentor hasta el Tavascan, su catálogo fue creciendo en diversidad y ambición. Así, el gran interrogante radica en si es posible trasladar esa esencia a un vehículo de trabajo. Todo indica que sí.

Si el fabricante español decidiera aventurarse en este terreno, podría basarse en la estructura robusta de la Amarok, adaptándola con un diseño frontal más agresivo y detalles exclusivos. De hecho, recreaciones publicadas recientemente permiten dilucidar cómo será:  un vehículo que mezcla la robustez de una camioneta con el carácter deportivo distintivo.

Posible pick up de Cupra

Potencia y versatilidad de la futura pick up de CUPRA

CUPRA aprovecharía el auge de las pick ups para llamar la atención en las carreteras, adquirir más notoriedad y exhibir capacidades técnicas necesarias para el trabajo duro. Basándose en la Amarok, podría ofrecer motores turbodiésel como el 2.0 TDI de 170 y 204 CV, respectivamente, y el 3.0 V6 de 240.

Además, contaría con una transmisión automática de 10 velocidades con convertidor de par, junto con una reductora para afrontar los caminos más difíciles. Estas especificaciones garantizarían un vehículo versátil, apto tanto para tareas laborales como para aventuras fuera del asfalto. Sería, además, una de las más destacadas.

Uno de los grandes retos para CUPRA sería mantener la capacidad de carga propia de una pick up sin sacrificar la experiencia de conducción deportiva. La Amarok ya ofrece hasta 1160 kilos de capacidad de carga, por lo que no se quedaría atrás. No obstante, para lograr un comportamiento dinámico sobresaliente, incorporaría ajustes en la suspensión trasera, para mayor equilibrio, estabilidad y confort.

Cupra pick up

¿Está el mercado listo para la nueva camioneta?

Con el auge de las pick ups medianas y la creciente demanda de vehículos multifuncionales, una camioneta de CUPRA implicaría una respuesta audaz y efectiva en el mercado. Este último sería el español, pero también otros que se irían sumando según la demanda que vaya ostentando.

De todos modos, todavía no hay planes concretos, pero sí una clara posibilidad por parte de CUPRA para convertirse en la gran novedad del año, ya sea 2025 o alguno de los próximos.