La pick up compacta más exitosa se renueva y estos serían sus cambios
Una pick up que marcó un antes y un después se prepara para una renovación. ¿Qué cambia? ¿Cuántas versiones tendrá? Esto y mucho más.
La Fiat Toro estableció un antes y después en el mundo de las pick ups por dar origen a un nuevo y cada vez más caliente segmento: el de las compactas. Quienes no requieren o se sienten incómodos con una camioneta de gran tamaño como una Titano, Toyota Hilux, Ford Ranger y tantas otras, pero quieren algo más que una Strada o Volkswagen Saveiro, esta es la opción indicada.
Así, y tras su surgimiento en 2016, la Toro se renueva para su 10° aniversario. Se seguirá produciendo en Brasil para desembarcar a diferentes países de la región como Argentina. A la espera de su presentación y lanzamiento oficial, que tendrá lugar a fines de 2025, ya se puede anticipar cómo será y sus respectivos cambios a partir de imágenes que se filtraron.
Estética, el principal aspecto que cambia en la Fiat Toro
Aparecieron unas fotos de la nueva pick up de Fiat camuflada y, a pesar de que no se la puede observar con claridad (mucho menos su interior), ya es posible alcanzar algunas conclusiones. De hecho, ya hay proyecciones realizadas por KDesign, el reconocido diseñador.
La actualización más importante o que al menos más se apreciará de la Toro reside en la zona delantera, con una parrilla octagonal que no dista de su última esencia, pero sí la optimiza para mostrarse más atractiva. Además, las luces Led diurnas cambian de posición, ya que se extienden hasta debajo del capó. Al mismo tiempo, los faros adoptan un formato más rectangular y afilado, casi a tono con otros vehículos premium.

Te puede interesar:
Una histórica pick up se despide
Todo esto se acompaña de un paragolpes que exhibe un rediseño que posibilita un look más robusto y compatible con lo que visualmente más agrada al público. En tanto, en la zona trasera sucede algo muy similar, dado que hay un nuevo diseño de llantas que refuerza el carácter dinámico de la camioneta compacta de Fiat.
Poco se sabe acerca del interior de la Toro 2026, ya que, tal lo descrito al principio, en las imágenes del vehículo camuflado casi no se ve nada del habitáculo. Sí se espera (y es un hecho que así será) la inclusión de una doble pantalla y nuevas funciones de seguridad y de confort, al menos en las variantes tope de gama.
Qué se sabe sobre los motores de la nueva pick up
Todavía no hay una confirmación oficial respecto a todas las opciones mecánicas que adoptará la renovada Toro. No obstante, información proveniente de Brasil indica que sumará un sistema híbrido suave (mild hybrid) de 48 V que complementará al ya conocido y probado 1.3 turbo de 175 CV y 270 Nm, presente también en modelos como Pulse Abarth y en los Jeep Compass y Renegade.
Lo curioso de este sistema es que incluiría dos propulsores eléctricos, algo sorprendente teniendo en cuenta que el principal es el de combustión. El primero se encargaría de reemplazar al alternador y motor de arranque, mientras que el segundo entregaría casi 30 CV y 55 Nm para potenciar el de combustión y, a su vez, tener una conducción 100% eléctrica durante tramos cortos.
A diferencia de cuándo surgió en 2016, la Fiat Toro afronta hoy una competencia mucho más dura. Sus rivales son la Ford Maverick, RAM Rampage, Renault Oroch, Chevrolet Montana y los futuros modelos de Nissan, Volkswagen y Toyota. Por eso, su evolución y salto en cuanto a diseño, confort y mecánica es clave. El próximo paso es conocer sus versiones, precios, nivel de equipamiento y todo lo que resta.