pickups |

Nueva Toyota Hilux: ¿cuándo se lanza la pick up y qué trae?

La Toyota Hilux 2026 ya tiene fecha de presentación. La icónica pick up recibirá un rediseño profundo con más tecnología, mejoras en el interior y novedades en el equipamiento.

Toyota y la nueva Hilux

La esperada renovación de la Toyota Hilux 2026 ya tiene fecha estimada de presentación. Según medios asiáticos, la marca mostrará la nueva versión en un evento automotriz en Tailandia entre el 28 de noviembre y el 10 de diciembre, país donde históricamente se revelan las principales evoluciones de este modelo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota lanza una particular versión de la Hilux: ¿Para quién es esta pick up?

Todo indica que la pick up más vendida de la región no sufrirá un cambio generacional completo, sino un rediseño profundo que mantendrá la base estructural actual, pero con importantes ajustes estéticos y tecnológicos.

De acuerdo con las imágenes filtradas durante las pruebas, la Hilux adoptará una trompa más elevada, nueva parrilla, ópticas divididas y afiladas y un aspecto general más robusto. En la parte trasera se esperan faros más grandes y de líneas rectas, además de posibles inscripciones “Toyota” en el portón, una tendencia vista en competidores directos del segmento.

Aunque mantendría las mismas proporciones, estas modificaciones aportarán una imagen más moderna y agresiva, disimulando en parte los diez años que lleva su arquitectura actual. Asimismo, busca diferenciarse de sus rivales, a las cuales viene superando desde hace prácticamente una década, y a otras (sobre todo asiáticas) que vienen asomando.

Toyota Hilux 2026 pick up

Toyota Hilux 2026: rediseño, motor y equipamiento confirmado

En cuanto a la mecánica, los reportes señalan que seguirán vigentes los motores turbodiésel 2.4 y 2.8, con potencias entre 204 y 224 caballos, acoplados a cajas manuales o automáticas de seis marchas. En algunos mercados, se ofrecería además una versión microhíbrida de 48V destinada a reducir consumo y emisiones.

Otro de los cambios esperados es la incorporación de dirección eléctrica, reemplazando el sistema hidráulico actual para mejorar la precisión y las asistencias a la conducción. Está claro que no todo lo nuevo o diferente respecto a la pick up mediana de otros años se aprecia a simple vista, pero sí al andar por diversos caminos.

En el interior, se prevé una renovación total del tablero, inspirado en el diseño de la Land Cruiser Prado, con pantalla multimedia más grande, instrumental digital y materiales de mejor calidad.

Nueva Toyota

El equipamiento incluirá el ya conocido sistema multimedia con pantalla de 9″ compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cámara 360°, audio JBL con subwoofer, cargador inalámbrico, climatizador bizona y servicios conectados.

La seguridad seguirá siendo uno de sus puntos fuertes, con Toyota Safety Sense, que incluye frenado autónomo de emergencia, alerta de cambio de carril y control de velocidad crucero adaptativo, además de siete airbags, control de estabilidad y bloqueo de diferencial.

Finalmente, la producción comenzará en Tailandia a fin de 2025, por lo que la llegada de la nueva Hilux a los mercados de Latinoamérica se daría durante el próximo año. Todo apunta a que Toyota buscará consolidar una vez más su dominio frente a rivales como Ford Ranger y Chevrolet S10.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota Hilux vs Ford Ranger y otras: ¿Cuál será la pick up más vendida de 2025?