pickups |

Nueva RAM Dakota, la pick up que va por Chevrolet S10 y Ford Ranger

La nueva RAM Dakota fue confirmada por Stellantis y llegará en 2026. Motorización, capacidades y mucho más.

RAM Dakota, la nueva pick up

RAM prepara uno de los regresos más esperados del mercado: la nueva Dakota, una pick up mediana desarrollada para competir directamente con Toyota Hilux, Chevrolet S10 y Ford Ranger, sobre todo estas dos últimas por su origen norteamericano. Ya dio a conocer información oficial del modelo, que se fabricará en la planta de Ferreyra, Córdoba, fruto de una inversión de 385 millones de dólares destinada también a la producción de la Fiat Titano.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM 4000: esta es la nueva pick up extrema que desafía a Ford y Chevrolet

La nueva Dakota recupera un nombre histórico dentro del universo RAM y se presenta como un producto clave para ampliar la oferta regional, posicionándose entre la Titano y la 1500 para ser una suerte de mediana-grande y más sofisticada que sus rivales.

Cabe recordar que esta marca es una de las pocas que está presente en todos los segmentos de pick ups: el más pequeño con la 700, el compacto con la Rampage, el mediano con la 1200, esta que se lanzará pronto y la también mencionada full size.

El lanzamiento internacional está previsto para 2025, durante el Salón de São Paulo, y su llegada al mercado se concretará en 2026. Aunque aún no hay precios confirmados, la marca detalló características, dimensiones, capacidades y configuraciones que anticipan un modelo de ambiciones elevadas.

RAM Dakota pick up

Detalles más destacados de la RAM Dakota 2026

Uno de los aspectos más relevantes de la Dakota 2026 es su base estructural, compartida con la Fiat Titano, aunque con mejoras significativas en rigidez, calibración y comportamiento dinámico. Según la marca estadounidese, estos ajustes permiten ofrecer un vehículo más refinado, estable y confortable, situándolo como una de las propuestas más completas del segmento.

En dimensiones, la pick up mide 5.357 mm de largo, 1.889 mm de ancho y 1.823 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.180 mm. Además, dispone de una altura libre superior a los 300 mm y ángulos aptos para conducción off-road, lo que fortalece su versatilidad. La caja de carga ofrece 1.210 litros, iluminación LED, portón con amortiguación, cierre eléctrico y revestimientos protectores. La capacidad de remolque llega a 3.500 kilos y la carga útil supera la tonelada.

En el interior, la Dakota apunta a un ambiente más premium que el habitual en las medianas. Incluye materiales suaves al tacto, tapizados de cuero, un instrumental digital de 7 pulgadas y una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas. Suma cargador inalámbrico refrigerado, USB múltiples, asientos eléctricos, climatizador bizona y una consola central de doble nivel.

RAM Dakota interior

En materia de seguridad incorpora un paquete ADAS completo con control de crucero adaptativo, frenado autónomo, alerta de colisión, mantenimiento de carril, detección de peatones, monitoreo de punto ciego y cámara 540° con visión superior.

La motorización está compuesta por el turbodiésel 2.2 litros de 200 CV y 450 Nm, asociado a una caja automática de ocho velocidades. Tendrá opciones 4×2, 4×4 Auto y 4×4 Low, con bloqueo electrónico y modos Normal, Sport, Arena y Barro y Nieve. A la espera de las pruebas correspondientes, podrá no ser la más rápida, pero sí con todo lo necesario para hacerle frente a las mencionadas S10, Ranger y Hilux.

La oferta incluirá dos variantes: Laramie, con estética elegante y detalles cromados; y Warlock, con look oscuro, llantas de 17”, calcos y la clásica Rambar. Stellantis, el grupo que engloba a esta compañía y otra decena, anticipa que podrá sumar más opciones en el futuro.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

RAM 1500 Lowered Sport Truck: la pick up de 650 CV que busca destronar a Ford y Chevrolet