Nueva RAM Dakota argentina: así será la pick up que quiere destronar a la Toyota Hilux
La histórica RAM Dakota vuelve con producción en Córdoba y base compartida con la Fiat Titano. Llega a fin de año con diseño imponente.
RAM confirmó el regreso de la Dakota, una pick up que marcó historia y ahora renace con producción nacional. El modelo se fabricará en el Polo Industrial de Stellantis en Ferreyra, Córdoba, junto a la Fiat Titano, y se presentará oficialmente a fines de 2025. En 2026 desembarcará en Brasil y otros mercados sudamericanos.
El anuncio se realizó en un evento en San Pablo, donde la marca mostró el concept Nightfall, un prototipo que adelanta el diseño robusto y las prestaciones que tendrá esta camioneta mediana, pensada para enfrentarse a pesos pesados como Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok.
Producción nacional y proyección regional
Emanuele Cappellano, COO de Stellantis Sudamérica, subrayó que la Dakota será el segundo modelo de pick up producido en Córdoba, tras la inversión de 385 millones de dólares para modernizar la planta. “Su flexibilidad y capacidad nos permiten responder al gran volumen que exige este segmento”, destacó.
Martín Zuppi, presidente de Stellantis Argentina, agregó: “Es un orgullo producir en Argentina un vehículo que combina robustez, tecnología y el ADN 100 % RAM”.
Juliano Machado, vicepresidente de RAM para la región, enfatizó que “Dakota es el nombre ideal para entrar en un segmento tan competitivo, porque representa experiencia, legado y el conocimiento de la única marca exclusiva de pick ups en América del Sur”.
Un diseño pensado para impactar
El prototipo Nightfall deja clara la personalidad de la nueva Dakota. Su frente presenta una firma lumínica LED que recorre la parte superior de la parrilla y conecta ambas ópticas, mientras que el capot incorpora tomas de aire y tres luces naranjas inspiradas en las versiones más extremas de la marca.
El paragolpes añade ganchos de remolque, malacate y protector inferior, reforzando su carácter todoterreno. Calza neumáticos off-road de gran tamaño montados sobre llantas de 18 pulgadas, y la suspensión con amortiguadores Fox promete mayor despeje y capacidades off-road superiores.
Un nombre con herencia fuerte
La RAM Dakota —originalmente bajo la marca Dodge— debutó a fines de los 80. En Argentina, llegó en 1999 importada de Brasil con versiones de cabina simple, extendida y luego doble cabina, motores nafteros (incluido un V6 de 175 CV) y un turbodiésel de 115 CV.
En EE.UU., evolucionó hasta una tercera generación en 2004 con un V8 de 310 CV o un V6 de 210 CV, antes de ser discontinuada en 2011.
Con esta nueva generación, RAM busca recuperar protagonismo en un mercado donde la Toyota Hilux domina desde hace años, pero que hoy ofrece oportunidades para quienes logren combinar diseño, capacidad y tecnología. La cuenta regresiva ya empezó y, a fin de año, sabremos si la nueva Dakota está lista para desafiar a las líderes del segmento.