Se viene la nueva Nissan Frontier: qué cambia y todo lo que se sabe
Nissan quiere una Frontier cada vez más protagonista y por eso prepara la renovación de la pick up. Qué cambia, desde cuándo y mucho más.
Nissan anticipó recientemente la renovación de su icónica pick up, la Frontier, que además viene siendo noticia desde hace rato en el mercado latinoamericano tras su lanzamiento en 2017. Sin embargo, el gran interrogante gira en torno a si se trata de una nueva generación o un restyling profundo.
En 2024, la Frontier fue la pick up más vendida en el mercado uruguayo. A nivel regional está por debajo de la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger. Pese a esto, las expectativas respecto a que el 2025 finalizará con novedades positivas son positivas. Cómo será la nueva camioneta, cuándo se lanza y todo lo que hay que saber.
La Nissan Frontier fue otra vez premiada
Durante la presentación de su estrategia para los próximos años en la región, la firma japonesa confirmó que la nueva Frontier podría debutar en cualquier momento entre abril de 2025 y marzo de 2026. Aunque la información oficial es escasa y tampoco está 100% confirmada, la pick up exhibiría una evolución en su diseño e incluiría un sistema de infoentretenimiento optimizado; nuevas tecnologías de asistencias a la conducción; y mejoras en seguridad y confort para una experiencia superior.
Si bien sólo se ha publicado una imagen que muestra la silueta de la camioneta es posible inferir que las principales modificaciones estarán en el diseño frontal. Las proyecciones recientes indican que adoptaría un lenguaje más cuadrado y robusto, similar al de su versión norteamericana, la cual utiliza otra plataforma. Esto, igualmente, no les haría perder en absoluto su esencia.

Además, se espera que la Nissan Frontier 2026 incorpore detalles más aerodinámicos y una parrilla más prominente para proveer dos beneficios: por un lado, una presencia más imponente en las pick ups medianas. Por otro, un mejor desempeño a altas velocidades debido a su menor resistencia aerodinámica. También podrían añadirse nuevas opciones de colores y terminaciones para atraer a un público más amplio, algo clave para escalar posiciones en su segmento.
Plataforma y mecánica, la gran incertidumbre
A nivel global, se esperaba que la nueva Nissan Frontier compartiera plataforma con la Mitsubishi L200 debido al acuerdo entre la compañía nipona, Mitsubishi y Renault. Sin embargo, la imagen publicada sugiere que la carrocería no presenta cambios drásticos. Así, sería más bien una renovación sobre la estructura existente y no una generación completamente nueva.
Por otra parte, hablar de motorizaciones todavía es prematuro, pero no se descarta que la pick up incorpore tecnologías electrificadas, en línea con la evolución del sistema e-POWER de Nissan, que recientemente llegó a su tercera generación con mejoras en eficiencia y menor consumo de combustible. Asimismo, significaría una gran evolución en el segmento, el cual carece de abundancia de opciones con mecánicas más sustentables.
De todos modos, las variantes a combustión están lejos de desaparecer. Tal es así, que se espera que el motor diésel continúe siendo protagonista en mercados que demandan capacidad de carga y rendimiento en largas distancias. Esto es una buena noticia para Sudamérica, donde los eléctricos aún generan desconfianza en este aspecto.
Es un hecho que en los próximos meses surgirán filtraciones y nuevos adelantos de los diversos aspectos de la renovada Nissan Frontier. Por ejemplo, el precio de cada una de sus versiones. Mientras tanto, Toyota, Ford y Volkswagen tienen motivos para preocuparse.