Nissan y una nueva pick up más especial que la Frontier: por qué no podrá ser
La Nissan Frontier sigue haciendo historia y, esta vez, de una manera distinta. Una versión que parece superior no se ofrecerá al público por este motivo.
Parece que Nissan tiene claro que hay que distinguirse, pero ahora fue más allá con una nueva pick up que sorprende principalmente por dos aspectos: por un lado, su semejanza con la Frontier, la mediana que se produce desde 1987 y que es hoy en día una de las más vendidas. Por otro, algo inédito: no se producirá en serie y, por ende, nadie podrá acceder a la misma.
Este vehículo se llevó todas las miradas en el Salón del Automóvil de Manila 2025, en Filipinas, ya que su diseño retro-futurista y detalles off-road son notables. En línea con lo anterior, parece una versión superior y evolucionada de la mencionada Frontier, aunque su destino es simbólico; se creó únicamente para celebrar un hito de Nissan.
En concreto, este concepto (es lo que es oficialmente) fue concebido como un homenaje a los 55 años de presencia de la firma nipona en el mercado filipino. Por este motivo, su objetivo no es conquistar caminos y escalar posiciones en un segmento tan competitivo, tal como podía preverse. Sí rendir un tributo cuyo valor pocos conocen.
Te puede interesar:
Jeep y una pick up que también es muy especial
Con respecto a lo que la mayoría apreció en Manila, el exterior de esta pick up de Nissan muestra una carrocería blanca con detalles en rojo y gris metálico, cuya combinación llama y mucho la atención y remite a vehículos clásicos que son reinterpretados bajo la modernidad. A esto hay que sumarle las llantas especiales, neumáticos todoterreno de alto rendimiento y una serie de accesorios que acentúan su carácter único.

El resultado -dicho de una manera resumida- es una fusión de pasado y presente que no se parece a ninguna otra pick up de la gama Nissan y que, al recordar nada menos que a la Frontier, atrae aún más.
Tecnología, estética y detalles clave
El objetivo de ser conmemorativo no impide que esta pick up no pase inadvertida, y menos aún si se la exhibió en Salón de Automóvil. El equipamiento que incorpora es muy avanzado: luces LED de última generación, parachoques robustos con acabado mate, calcomanías 4×4 con estética vintage y una parrilla frontal exclusiva. Tal lo dicho al principio, si estuviese destinada al mercado se posicionaría por encima de la Frontier PRO-4X.
Con el interior sucede algo similar, ya que mantiene la misma coherencia estilística de esta camioneta mediana. Por ejemplo, bordados especiales, placas conmemorativas y acabados específicos que diferencian a la cabina. Sin dudas, un modelo único y exclusivo, hasta en los materiales empleados.
En tanto, el motor es el mismo de la pick up tradicional. Es decir, el turbodiésel de 2.3 litros y 190 CV y 450 Nm de torque que se combina con una caja automática de seis marchas y tracción total. De todos modos, es apenas un detalle, ya que las performances no pasarán de la contemplación o imaginación a la acción.
Cabe mencionar que esta Frontier especial no fue la única exhibición de Nissan en Manila 2025. También apareció una edición especial del Terra, su SUV de 7 plazas. Y hay una explicación al respecto. Si bien parecen dos vehículos completamente distintos, ambos comparten mecánica, estilo conmemorativo y varios elementos de diseño.
Es cierto y quedó bien claro que no hay planes de producción ni comercialización, pero sí una puerta abierta a algo interesante: la posibilidad de que algunos de los rasgos de esta pick up para homenaje sirva como inspiración para futuras actualizaciones de la Frontier u otros modelos de Nissan.