Nissan Frontier gana un nuevo premio: el hito que consiguió la pick up
Nissan suma un nuevo éxito para la Frontier. Esta vez un particular reconocimiento que a continuación te detallamos.
Hay quienes ya no se sorprenden, pero igualmente no deja de ser noticia. La Nissan Frontier es nuevamente protagonista en el mundo automotor (más allá de las pick ups en sí) tras ganar en el Desafío de Fabricantes 2025, un certamen organizado cada año por la Asociación de Fabricantes de Mississippi.
Es cierto que es el reconocimiento con mayor notoriedad tanto a nivel local como mundial, pero sí significa dos cosas: por un lado, la excelencia de la pick up en materia de diseño e ingeniería. Por otro, el compromiso de la marca japonesa con la producción en Estados Unidos; más precisamente, en el mencionado Estado de Mississippi.
Te puede interesar:
Nissan aplica un importante descuento a una de sus pick ups
Cabe recordar que la Frontier en particular se ensambla en la planta de Canton, Mississippi, mientras que su tren motriz proviene de la situada en Decherd, Tennessee. Se trata de una sinergia clave entre instalaciones que permite mantener los niveles de calidad y competitividad muy elevados y, claro está, conseguir este premio.

El desafío de Fabricantes de Mississippi, en detalle
En esta edición del Desafío de Fabricantes de Mississippi participaron más de 70 productos nominados por diferentes fabricantes del Estado, lo cual ya demuestra la amplia capacidad industrial que tiene. La Nissan Frontier avanzó en cada etapa gracias como consecuencia del apoyo del público. Así, concretamente, se quedó con el primer puesto luego de superar un total de cuatro rondas de votación con un 41% de los votos en la instancia final.
En pocas palabras se puede decir que esta pick up mediana de la compañía japonesa salió primera, pero, en realidad, es mucho más que eso. Dicho reconocimiento sirve también para elevar la reputación de la Frontier como tal, más allá de los cambios que pueda recibir en otras regiones. Es, además, un ejemplo de cómo la innovación se combina con la mano de obra calificada y una visión a mediano y largo plazo.
Cabe recordar que, desde su debut hace ya varios años, la Frontier resultó siempre clave en el portafolio de Nissan en Norteamérica, donde sobresalió siempre por su resistencia, capacidades todoterreno, confiabilidad y capacidad de adaptación. En cuanto a esto último, no es casualidad que se mantenga en el top 5 de las camionetas medianas más vendidas.
Otros beneficios de la Nissan Frontier
Al hablar de un modelo, lo primero que se piensa es en lo que significa para un determinado fabricante. En el caso de la Frontier, para Nissan. No obstante, esta pick up evidencia con este galardón su impacto económico en el Estado de Mississippi. Por ejemplo, generando miles de empleos directos e indirectos, como así también una cadena de suministro activa en otras partes del país.
Aunque no esté pensada específicamente para Estados Unidos, la nueva Nissan Frontier PHEV (híbrida enchufable) es otro ejemplo de por qué no es una camioneta más. En un contexto de pleno avance hacia la electrificación y lo sostenible, surge para establecer un antes y un después y seguir impactando con su rendimiento.