La Nissan Frontier baja precios y desafía al resto: ¿cuánto cuesta cada versión de la pick up?
Con una estrategia agresiva de precios, Nissan busca reposicionar a la Frontier en el competitivo segmento de las pick ups medianas.
La Nissan Frontier atraviesa un momento clave en el mercado argentino. Desde que se anunció el cese de su producción en la planta de Santa Isabel (Córdoba), sus ventas disminuyeron notablemente. En septiembre de 2025, la pick up japonesa registró 502 unidades vendidas frente a las 537 de la Chevrolet S10, y muy lejos de las líderes del segmento: la Ford Ranger, con más de 20.000 patentamientos, y la Toyota Hilux, con 24.581 unidades.
Nissan va por Toyota y lanza su furgoneta más accesible y equipada para viajar: ¿qué tiene y cuánto cuesta?
Con estos números en mano, Nissan decidió reforzar su presencia a través de una estrategia más competitiva: precios considerablemente más bajos frente a sus rivales. De hecho, la versión tope de gama de la Frontier cuesta hasta 30 millones de pesos menos que las variantes equivalentes de Amarok, Hilux o Ranger.
Esta generación de la Frontier debutó en 2015 y recibió una importante actualización en 2022, manteniendo su oferta mecánica. La gama incluye dos configuraciones del motor 2.3 diésel: una de 160 caballos con un solo turbo y otra biturbo de 190 CV. Se combinan con transmisiones manuales de seis marchas o automáticas de siete, y opciones de tracción simple o integral 4×4.
Equipamiento, versiones y precios de la Nissan Frontier 2025
La versión S, la más accesible, es una de las más equilibradas del segmento. Ofrece caja manual o automática (en 4×2 o 4×4), una combinación poco común entre sus competidoras. En su interior incorpora volante multifunción, sistema de audio con Bluetooth, control de velocidad crucero, pantalla de 7’’, salidas de aire traseras y asiento del conductor regulable en altura. En seguridad, todas incluyen seis airbags, controles de tracción y estabilidad, frenos a disco en las cuatro ruedas y asistencias en pendiente y descenso en las versiones 4×4.
Por encima se ubica la línea XE, una de las más completas sin llegar al nivel premium. Está disponible en tres configuraciones (4×2 manual, 4×2 automática y 4×4 manual) y suma faros LED, llantas de aleación de 17”, sensores de estacionamiento, climatizador bizona, acceso sin llave, volante de cuero y detalles cromados.
Una propuesta con estilo más deportivo es la X-Gear 4×4 automática, equipada con el motor biturbo y caja automática. Se distingue por incorporar estribos laterales, barra deportiva, faros antiniebla, paragolpes color carrocería y llantas oscurecidas. Incluye también pantalla táctil de 8’’ con Android Auto y Apple CarPlay, y cámara de retroceso.
En el nivel superior se encuentran las Platinum y PRO4X, ambas con el motor biturbo de 190 CV, caja automática y tracción 4×4 (la Platinum también puede ser 4×2). Estas versiones suman sistemas ADAS de asistencia a la conducción como frenado autónomo, alerta de colisión, detector de fatiga y mantenimiento de carril. Además, la PRO4X incluye bloqueo de diferencial trasero, mientras que la Platinum apuesta por un perfil más urbano, con tapizados de cuero y detalles cromados.
Precios de la Nissan Frontier
En octubre de 2025, los precios de las diferentes versiones de la pick up mediana que compite contra Toyota Hilux, Ford Ranger y Volkswagen Amarok, entre otras, son estos:
-
S 4×2 MT: $45.712.300
-
S 4×2 AT: $48.538.300
-
S 4×4 MT: $51.035.700
-
X-Gear 4×4 AT: $53.365.676
-
XE 4×2 AT: $57.501.748
-
XE 4×4 MT: $58.584.900
-
Platinum 4×2: $63.308.300
-
Platinum 4×4: $63.121.660
-
PRO4X 4×4: $64.946.940
Durante octubre, Nissan ofrece financiación a tasa 0 %, con montos de hasta 18 millones de pesos en 12 cuotas o 20 millones en 24 cuotas, además de una garantía de seis años o 150.000 km, una de las más amplias del segmento.
Con precios más ajustados, buena dotación de seguridad y un confort de marcha superior por su suspensión trasera con resortes, la Frontier busca recuperar terreno y volver a posicionarse como una de las pick ups más atractivas del mercado argentino.