pickups |

Nissan Frontier 2026, la pick up que va por Toyota Hilux: ¿qué cambios trae?

Nissan presentó la nueva generación de la Frontier, una pick up totalmente revisada. ¿Qué cambia y qué ofrece ahora?

Nueva Nissan Frontier, la pick up mediana

La pick up mediana más representativa de Nissan vuelve a escena con una actualización profunda que marca el inicio de un ciclo totalmente nuevo. La marca japonesa dio a conocer en Australia la nueva Frontier —Navara en otros mercados— con un objetivo claro: reposicionarse frente a Toyota Hilux y Ford Ranger, las líderes indiscutidas del segmento en ventas y popularidad.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nissan Frontier Pro PHEV, la pick up híbrida superior a Toyota Hilux y con menor precio

La estrategia de Nissan se apoya en un replanteo integral que abarca desde el diseño exterior hasta la plataforma, compartida en buena parte con la Mitsubishi Triton, aunque con ajustes propios para consolidar una identidad diferenciada. En este contexto, la Frontier apunta a recuperar protagonismo mediante un producto más robusto, moderno y competitivo.

A simple vista, la nueva Frontier 2026 exhibe un frontal completamente renovado, con una parrilla de líneas rectas y presencia reforzada. Las ópticas LED recuerdan a las del Nissan Patrol y se combinan con un paragolpes de estilo todoterreno que aporta una imagen de mayor resistencia. El perfil conserva proporciones similares a las de su hermana Triton, pero en la parte trasera incorpora luces LED exclusivas de Nissan que permiten distinguirla con claridad.

En el interior, la camioneta toma como punto de partida el diseño de la Triton, aunque ajustado para mantener la estética de la marca japonesa. Incluye un sistema multimedia de 9 pulgadas, nuevos comandos, mayor espacio detrás y mejores terminaciones —especialmente en la versión Pro-4X, que agrega cuero, costuras rojas y detalles deportivos—.

Nissan Frontier 2026 pick up

La ingeniería también experimentó un salto notable. La Frontier adopta el chasis de largueros de Mitsubishi y suma por primera vez dirección asistida eléctricamente, un avance que mejora la maniobrabilidad y la precisión. La suspensión fue desarrollada junto a Premcar para asegurar un comportamiento equilibrado tanto en carretera como en terrenos difíciles.

Mecánica y desempeño de la Nissan Frontier 2026

En cuanto a motorización, incorpora un diésel biturbo de 2.4 litros que genera 201 CV y 470 Nm, cifras superiores a las de la generación anterior. El consumo promedio se ubica en 7,7 L/100 km, lo que supone un avance en eficiencia y, a su vez, que se convierta en una de las pick ups medianas más avanzadas en este aspecto.

Respecto a tracción, la variante básica de la Nissan Frontier 2026 utiliza el sistema Easy 4WD con bloqueo electrónico, mientras que las configuraciones ST-X y Pro-4X adoptan Super 4WD con diferencial central bloqueable y modos de manejo.

Nissan Frontier 2026 interior

La capacidad de remolque se mantiene en 3.500 kg, con una carga útil entre 950 y 1.047 kg, ubicándose dentro de los estándares del segmento. Nissan confirmó su llegada a Australia y Nueva Zelanda para el primer trimestre de 2026.

La gama inicial comprende variantes como ST-X y Pro-4X, esta última con llantas oscuras, ensanchamientos, molduras rojas y un look orientado al off-road. Además, un catálogo de accesorios amplía las posibilidades de personalización: snorkel, defensas, barras, cobertores y más para mayor protección y, al mismo tiempo, emanar una estética diferente.

Durante la presentación también apareció un prototipo del futuro Navara Warrior desarrollado por Premcar. Este modelo anticipa una versión extrema con paragolpes todoterreno, llantas beadlock, neumáticos de 32,2 pulgadas y una suspensión revisada que aumenta la altura libre al suelo en 14 milímetros.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Isuzu presenta una versión exclusiva de su pick up para desafiar a Toyota Hilux y Nissan Frontier