Es japonesa y promete ser la pick up de 2025: cómo superará a la Toyota Hilux
Una nueva pick up japonesa tiene para hacerle frente a la Toyota Hilux. Cuál es, en qué versión se ofrece y detalles clave.
La competencia en el segmento de las pick ups se intensifica como nunca con el arribo de la nueva Mazda BT-50, la cual promete posicionarse como la opción más atractiva de 2025 y establecer un punto de inflexión.
Con robustez, tecnología, enfoque versátil e interesantes prestaciones, Mazda entra con fuerza a un mercado dominado por la Toyota Hilux, aunque con la Volkswagen Amarok y Ford Ranger superándola en el último tiempo. A continuación, ¿qué la hace tan especial y cómo pretende superar a su icónica rival?
Estructura que impone presencia
La nueva Mazda BT-50 se inspira en el lenguaje de diseño Kodo, característico de la marca, que le confiere un estilo más refinado y moderno que muchas de sus competidoras. A diferencia de la mencionada Hilux, cuyo diseño está más enfocado en el trabajo y la resistencia, esta apuesta por un aspecto elegante y aventurero, ideal tanto para el uso diario como para las escapadas de fin de semana.

Motorización y capacidades todoterreno de esta pick up
La Mazda BT-50 2025 cuenta con un motor de 3.0 litros turbodiésel de seis cilindros, de 190 CV y 332 Nm de par, lo que la convierte en una de las pick ups más rápidas del segmento mediano. En comparación, la Hilux viene con un turbodiésel de 2.8 litros con 201 CV y 369 Nm. Sin embargo, la primera compensa con una configuración 4×4 avanzada, que incluye modos 4Low y 4High, así como un bloqueo electromagnético del diferencial trasero para maximizar la tracción en terrenos difíciles.
En cuanto a capacidad de carga, la BT-50 ofrece 930 kg, una cifra muy competitiva, además de una capacidad de arrastre de 3500 kg, lo que la hace ideal para quienes buscan una pick up funcional y potente. Es cierto que su nombre no inspira tanta confianza como el de los modelos tradicionales, pero no por eso deja de ser muy prometedora para el corto y mediano plazo.
Tecnología y equipamiento de la Mazda BT-50 2025
En línea con lo último, uno de los puntos fuertes de la BT-50 es su enfoque en la tecnología y el confort. A diferencia de la Hilux, Amarok y Ranger, que prioriza la funcionalidad, dispone de una cabina con detalles premium. Por ejemplo, una pantalla multimedia de 9.0 pulgadas con compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto, un sistema de audio con 8 bocinas y un asiento del conductor con ajuste eléctrico en 8 posiciones.
Además, esta pick up incorpora un sistema de monitoreo offroad en tiempo real, que proporciona datos como la inclinación del vehículo y el estado de la presión de las llantas, elementos que pueden marcar la diferencia en caminos difíciles. No se emplean siempre, pero su nivel de utilidad puede marcar la diferencia.
A su vez, la marca japonesa puso también un fuerte énfasis en la seguridad, con una suite de asistencias avanzadas a la conducción. Por ejemplo 7 airbags, incluyendo uno para la rodilla del conductor; frenos de disco con ABS, BA y EBD; Sistema de alerta de tráfico trasero con frenado automático; Monitoreo de punto ciego y mantenimiento de carril; y control crucero adaptativo por radar.
Cuánto cuesta y dónde se puede adquirir
La nueva Mazda BT-50 estará disponible en México a partir de este mes en una sola versión denominada Signature, con un precio de 829.900 pesos mexicanos que equivalen a 40277 dólares y significa una buena relación costo-calidad. Ya se puede encargar desde el sitio web de la compañía.