Llega a la Argentina la GWM Poer 500: la pick up híbrida de más de 400 CV
GWM confirmó el arribo de la Poer 500, una pick up híbrida enchufable con más de 400 CV y dimensiones superiores a Hilux.
En el marco del lanzamiento del nuevo Tank 300, un SUV todoterreno con chasis de largueros y reductora, la marca china GWM (Great Wall Motors) confirmó un dato que promete sacudir el mercado argentino de pick ups. Omar Daneri, CEO de Car One —grupo que también representa a Mitsubishi en nuestro país— adelantó que antes de fin de año debutará en la Argentina la Poer 500, un modelo que ya se comercializa en México y otros mercados de la región.
Una pick up que juega en otra liga
La estrategia de GWM no apunta a competir en volumen con referentes locales como Toyota Hilux, Ford Ranger o Volkswagen Amarok, algo que el propio Daneri reconoció: “Es complejo competir con vehículos importados que pagan un 35 % de arancel. Argentina es muy fuerte en pick ups”.
La nueva pick up que desafía a Toyota y Ford: más potente, híbrida y más barata
Sin embargo, por dimensiones, tecnología y prestaciones, la Poer 500 se ubica en un escalón intermedio entre las medianas tradicionales y las full size como Ford F-150. Un posicionamiento similar al que busca la Foton Tunland V9, que también supera en tamaño a Hilux y Frontier.
La Poer 500 mide 5.445 mm de largo, 1.991 mm de ancho y 1.924 mm de alto, lo que la hace 120 mm más larga que una Hilux. Frente a una F-150, la diferencia es de 464 mm, lo que confirma su ubicación en un segmento intermedio.
Mecánica híbrida con más de 400 CV
El gran diferencial de la Poer 500 está bajo el capot. El sistema híbrido enchufable combina un motor 2.0 turbo naftero de 250 CV y 384 Nm con un bloque eléctrico de 163 CV y 400 Nm. En conjunto, la potencia máxima supera los 400 CV y el torque llega a 750 Nm, cifras que colocan a esta pick up por encima de una Ranger Raptor y muy cerca de una F-150 híbrida.
La batería es de 37,1 kWh, con una autonomía eléctrica de 115 km según datos oficiales. En uso combinado, puede recorrer más de 1.000 km, un valor que ninguna pick up diésel logra hoy. Además, acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos, lo que la convierte en una de las más rápidas de su categoría.
La transmisión es automática de 9 marchas, y el sistema de tracción incluye 4×4 alta y baja, más bloqueo de diferencial.
Confort y seguridad de gama alta
El interior de la Poer 500 ofrece un nivel de equipamiento que la acerca más a una full size que a una pick up mediana. En México, la versión más equipada incluye butacas delanteras eléctricas con memoria, calefacción, ventilación y función de masajes, mientras que los asientos traseros también cuentan con regulación eléctrica, calefacción y ventilación.
En materia de seguridad, toda la gama incorpora seis airbags y un completo paquete de asistencias a la conducción (ADAS), con frenado autónomo, mantenimiento y corrección de carril, control de velocidad crucero adaptativo, cámara 360 y reconocimiento de señales de tránsito. Según la versión, puede sumar estacionamiento automático o alerta de colisión trasera con detector de tráfico cruzado.
Capacidad y precios
En cuanto a la capacidad de trabajo, GWM declara 645 kg de carga útil y hasta 2.500 kg de remolque, cifras algo por debajo de las medianas tradicionales, pero suficientes para el usuario que prioriza tecnología y confort por sobre el uso intensivo.
En México, la Poer 500 arranca en 929.900 pesos mexicanos (unos 49.900 dólares) y llega a 1.159.900 pesos (aprox. 62.000 dólares) en su versión tope de gama. A modo de referencia, en ese mismo mercado una Toyota Tacoma híbrida parte desde 62.500 dólares.
Una apuesta que abre un nuevo segmento
Con su llegada confirmada a la Argentina, la GWM Poer 500 se perfila como una alternativa única en el mercado: una pick up híbrida enchufable con más de 400 CV, autonomía eléctrica de 115 km y un nivel de lujo inédito en el segmento mediano.
Su posicionamiento será clave: no buscará volumen contra las tradicionales fabricadas en el país, sino captar a un público que valora prestaciones, tecnología y exclusividad en un vehículo que se ubica a mitad de camino entre las medianas y las full size.