pickups |

La Toyota Hilux ya se ofrece en un mercado clave: dónde y qué tiene de nuevo

Además de la Tacoma, ya ofrece la otra pick up mediana en un mercado clave y con una versión híbrida y avanzada.

Toyota Hilux, la pick up mediana ya disponible en México

La Toyota Tacoma es una de las pick ups medianas más importantes de Norteamérica, aunque en el último tiempo mostró una pequeña merma en cuanto a ventas. Así, la Hilux, la otra del mismo segmento que es sinónimo de éxito en varias regiones ya está disponible en México, con su durabilidad, capacidad de enfrentar diversas condiciones y todas sus cualidades.

Con nuevas tecnologías de seguridad, conectividad y eficiencia avanzada, esta pick up quiere replicar en el mercado azteca lo conseguido en otros. Con la misma potencia, versatilidad y resistencia, incluye por primera vez el sistema Mild Hybrid o de hibridación ligera, que consiste en un motor eléctrico asistiendo al de combustión muy poco, pero suficiente para que las prestaciones sean superiores y que el consumo se reduzca.

Asimismo, la Toyota Hilux que arribó a México no es idéntica, más allá de que la esencia no dista en absoluto. ¿Por qué? Porque, además de la nueva mecánica, algunos detalles estéticos y funcionales fueron refinados para brindar mayor confort, conectividad y seguridad, tal como se exige hoy en en todo tipo de vehículos, sobre todo en los más sofisticados como las pick up.

Toyota Hilux en una de sus versiones

Opciones mecánicas de la nueva Toyota Hilux

En realidad, lo nuevo no es por el vehículo, sino por el mercado al que llegó, donde se ofrece con tres posibles opciones de motorización: una de gasolina de 2.7 litros con 166 CV, ideal tanto para chasis cabina o doble cabina base; diesel de 2.8 de 201 CV, preparado para el trabajo pesado y los caminos más exigentes. Se ofrece para la variante de doble cabina DSL MT

Por último, la mencionada Mild Hybrid DSL mHEV que contiene el 2.8 litros junto con un sistema eléctrico de 48V para alcanzar un total de 201 CV con más torque y una capacidad de carga que se mantiene en torno a los 800 kg.

Es evidente que esta última variante de la Hilux es la más importante. Incluye a su vez caja automática y tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport, para adaptarse a diversos requisitos y proporcionar una experiencia de conducción y de viaje muy satisfactoria.

Si bien no influye en el rendimiento, el exterior de esta pick up de la firma japonesa se modernizó. Ahora se muestra más robusta y con una parrilla tipo panal en negro brillante. Según la versión puede incluir también iluminación LED hasta en las antinieblas. En tanto, en la DSL ADV mHEV se suma una cámara con visión 360° y rines de 18 pulgadas.

Te puede interesar:
Toyota transformó su pick up más grande y así luce

La Toyota Hilux en México también muestra cambios en el interior. ¿En qué exactamente? En la incorporación de una pantalla táctil de 8 pulgadas y un sistema de audio de seis bocinas exclusiva para la híbrida, que es la más cara. Esta última, a su vez, posee aire acondicionado automático y controles al volante, entre otras cosas.

Toyota

Por su parte, la seguridad es otro de los puntos sobresalientes de esta pick up. Desde la variante de entrada de gama incluye Star Safety System, con frenos ABS, control de tracción, de estabilidad y de balanceo de remolque y asistente de arranque en pendientes. 

Los precios de la Hilux en este mercado son de 495.400, 542.200, 587.100, 670.200 y 812.700 pesos mexicanos. Esto equivale a 25222, 27605, 29890, 34121 y 41380 dólares, respectivamente.