La pick up más barata de Toyota sumó una nueva versión: ¿qué mejoró y cuál es su precio?
Toyota amplió la familia de su pick up más accesible con una nueva versión más corta y urbana. Cómo se llama, cuánto cuesta y todos los detalles.
Toyota continúa diversificando su gama de utilitarios y acaba de presentar en Tailandia la nueva Hilux Champ Super SWB, una variante que se destaca por su tamaño reducido y su enfoque urbano. Esta pick up, que podría llegar a la región tras ser registrada en el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Brasil, apuesta por la maniobrabilidad y la practicidad sin perder su esencia de vehículo resistente.
La principal novedad está en sus dimensiones. Con una distancia entre ejes de apenas 2,58 metros y una longitud total de 4,52 metros, se convierte en la pick up más compacta de la familia Hilux. Frente a la versión estándar, la nueva Super SWB es 45 centímetros más corta, mientras que respecto a la variante de distancia larga la diferencia alcanza casi 80 centímetros.
Este recorte se traduce en un radio de giro de solo 4,7 metros, un valor ideal para moverse con agilidad en entornos urbanos o zonas de carga reducidas. En comparación, la Hilux Champ convencional requiere 4,9 metros, y la versión extendida, 5,4 metros.
Pese a su tamaño compacto, Toyota no sacrificó su practicidad. La caja trasera mantiene un largo de 1,87 metros, superando incluso a la de varias pick ups medianas de doble cabina. Además, conserva el chasis larguero tradicional, aunque con una estructura simplificada para reducir costos, manteniendo la robustez necesaria para uso intensivo.
En cuanto a diseño, la nueva Super SWB adopta una estética sobria y funcional. Se ofrece en un único nivel de equipamiento denominado “Paquete Atractivo”, que agrega faros LED, molduras negras laterales, paragolpes sin pintar y llantas de acero negras de 14 pulgadas, lo que refuerza su carácter utilitario y, a la vez, distintivo, ya que dista y mucho de las versiones convencionales de la pick up mediana.
El interior mantiene la misma filosofía práctica: asientos de tela negra con costuras naranjas, comandos simples y lo esencial en confort, como aire acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, puerto USB-C y dos parlantes. No hay pantalla multimedia, una decisión pensada para mantener bajo el precio y facilitar el mantenimiento.
En seguridad, la dotación es básica pero cumple con lo exigido en su mercado de origen: dos airbags delanteros, frenos ABS con EBD y alerta de colisión frontal.
Bajo el capó, Toyota optó por un motor conocido y confiable: el 2.4 turbodiésel de 148 CV y 343 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de seis velocidades y tracción trasera. Una combinación orientada a la eficiencia y durabilidad.
En Tailandia, único mercado donde se produce por ahora, la nueva Hilux Champ Super SWB tiene un precio base de 615.000 bahts (unos 19.000 dólares). Se posiciona así por encima de la versión SWB convencional (18.600 dólares) y del modelo de acceso (16.000 dólares).
Su aparición en los registros de propiedad industrial de Brasil sugiere que su llegada a Sudamérica podría concretarse pronto, incluso con chances de producirse en la planta de Zárate, donde Toyota ya fabrica derivados del chasis Hilux como la Hiace. Todo apunta a que la marca quiere consolidar una opción más accesible y versátil dentro de su gama de trabajo.