La nueva pick up que desafía a Toyota y Ford: más potente, híbrida y más barata
Una pick up china híbrida enchufable irrumpe con potencia récord, gran autonomía y precio menor a sus rivales. Todo lo que ofrece.
La batalla por dominar el segmento de las pick ups medianas no da respiro. Mientras Toyota Hilux, Nissan Frontier y Ford Ranger mantienen su reinado en la región, un nuevo jugador aparece dispuesto a romper el tablero. Se trata de la GWM Poer 500 PHEV Hi4-T 2025, la primera pick up híbrida enchufable de Great Wall Motors, que combina potencia, tecnología y autonomía con un precio más accesible que sus rivales directas.
Con esta apuesta, la marca china busca reposicionar su gama en los mercados más exigentes y consolidarse como alternativa real frente a modelos históricos de Japón y Estados Unidos.
Potencia híbrida y capacidades extremas
La Poer 500 PHEV Hi4-T no es una pick up convencional. Su fórmula combina un motor 2.0 litros turboalimentado junto a un propulsor eléctrico de 120 kW, entregando en conjunto 402 caballos de fuerza y 749 Nm de torque. Con esta configuración, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 6,9 segundos, cifras inéditas en el segmento.
Uno de sus grandes diferenciales está en la autonomía. Gracias a un paquete de baterías de 37,1 kWh, puede recorrer 115 km en modo 100% eléctrico, mientras que la autonomía total alcanza los 1.060 km, lo que la convierte en una de las pick ups más eficientes y con mejor relación potencia-consumo del mercado.
En cuanto a prestaciones todoterreno, la Poer 500 se anima a competir incluso con las camionetas más grandes y especializadas en off-road. Ofrece tracción integral inteligente, 11 modos de manejo, bloqueos electrónicos de diferencial y una capacidad de vadeo de hasta 800 mm, superando a referentes como la Hilux, Frontier y Ranger en condiciones extremas.
Donde sí queda un paso por debajo es en la capacidad de carga útil (645 kg) y de arrastre (2.500 kg). Aunque no marca récords, son cifras más que aceptables para un uso mixto entre trabajo y recreación.
Interior premium y tecnología inédita
La propuesta de GWM va más allá de las prestaciones mecánicas. La Poer 500 PHEV Hi4-T se distingue también por un interior amplio y lujoso, gracias a sus 5.440 mm de largo y 3.350 mm de distancia entre ejes, que permiten un habitáculo espacioso.
El confort está garantizado con asientos de cuero con ajuste eléctrico, ventilación y función de masaje, acompañados por un sistema de sonido Infinity, una pantalla táctil de 14,6 pulgadas, clúster digital de 12,3 pulgadas y dos cargadores inalámbricos.
En seguridad, se posiciona un escalón arriba de muchas de sus rivales, con un paquete que incluye control crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, monitoreo de punto ciego y más de 13 asistencias a la conducción (ADAS).
Precio y posicionamiento en el mercado
Uno de los aspectos más llamativos de esta pick up es su precio. La gama de la GWM Poer 500 PHEV Hi4-T 2025 se ofrece en tres versiones en México:
-
Premium: 49.908 dólares
-
Luxury: 55.811 dólares
-
Ultimate (tope de gama): 62.251 dólares
Esto significa que es más barata que una Toyota Hilux o una Nissan Frontier en configuraciones equivalentes, a pesar de ofrecer un nivel de tecnología superior y un tren motriz híbrido enchufable único en el segmento.
El lanzamiento en México no es casual: se trata de uno de los mercados más competitivos en pick ups, donde conviven la Hilux, Chevrolet S10, Toyota Tacoma y Chevrolet Colorado. Por ahora, la marca no confirmó fechas de llegada a otros países de Latinoamérica, aunque es claro que su propuesta reúne todo lo necesario para competir de igual a igual con los gigantes de la categoría.
Con la Poer 500 PHEV Hi4-T, Great Wall Motors plantea un golpe directo a los referentes del segmento. Más potencia, mejor autonomía y precio competitivo. Una fórmula que podría reconfigurar el mercado de las pick ups medianas en la región.