Kia Tasman: ¿cómo es la versión más extrema de la pick up?
La Kia Tasman incorpora una versión con una preparación todoterreno oficial firmada por ARB. Cómo es esta pick up y qué ofrece.

La Kia Tasman irrumpió en el segmento mediano en 2024 con un diseño que dividió aguas desde el primer momento. Su estética poco convencional, con líneas rectas, una parrilla imponente y proporciones que se alejan de los cánones tradicionales, ya había generado una ola de comentarios. Disponible desde hace algunos meses en Chile y con llegada prevista a mercados como Argentina y Brasil, este modelo suma ahora una propuesta mucho más radical desarrollada por el reconocido especialista australiano ARB.
Kia Tasman: la nueva rival de Hilux, Ranger y Amarok que ya se prueba en la región
ARB, líder global en transformaciones orientadas al off-road, fue elegido para crear un prototipo que eleva las capacidades de este modelo y lo orienta directamente a travesías prolongadas y terrenos hostiles. Su trabajo no se basa únicamente en sumar accesorios llamativos, sino en reinterpretar la pick up como una auténtica plataforma de aventuras. Con esta preparación, Kia reafirma su intención de que la Tasman sea una opción alternativa a las líderes tradicionales del segmento, especialmente Toyota Hilux y Ford Ranger.
El kit desarrollado por ARB parte de un elemento clave: la barra Summit MKII. Esta estructura reemplaza al paragolpes delantero original para ofrecer una protección reforzada en la parrilla, ópticas y guardabarros. Además, integra luces antiniebla LED, luces de circulación diurna y puntos de recuperación frontales esenciales para maniobras de rescate. La estética frontal gana robustez, pero también suma funcionalidad.
En los laterales, ARB incorpora barras y escalones Summit construidos en acero tubular. Estos componentes no solo facilitan el ascenso y descenso del vehículo, sino que también aportan rigidez estructural para afrontar impactos o roces en zonas complicadas. La verdadera estrella del conjunto aparece en la parte trasera, donde la Tasman recibe la capota de aleación MITS, diseñada para convertir la caja en un espacio modular adaptable a diferentes necesidades.

Esta capota puede configurarse con diversos compartimentos, bandejas o mobiliario interior. En el prototipo conceptual, el conjunto incluye una escalera posterior, un soporte para una rueda de auxilio de tamaño completo y una estructura capaz de alojar paneles solares, lo que refuerza su carácter aventurero. También se ofrecen bandejas de aluminio con laterales rebatibles, muy útiles para usuarios que utilizan la pick up con fines laborales.
El interior modular puede equiparse con cajones deslizables, cocinas extraíbles y accesorios pensados para acampes prolongados. Tiendas de techo, toldos laterales y otros implementos transforman a la Kia Tasman en un verdadero refugio móvil, ideal para quienes buscan recorrer zonas remotas sin depender de infraestructura urbana.
En términos mecánicos, la pick up mantiene el motor turbodiésel de 2.2 litros, que entrega 207 caballos de fuerza y 440 Nm, asociado a una caja automática de ocho marchas y tracción integral. Sin embargo, ARB suma una suspensión Old Man EMU 4×4 con amortiguadores MT64 de alta resistencia, llantas beadlock y neumáticos todoterreno para potenciar el desempeño fuera del asfalto. Cabrestantes, planchas de recuperación, sistemas de aire comprimido y accesorios esenciales completan la oferta.

Kia, por su parte, ya había anunciado una estrategia orientada a ofrecer una amplia gama de accesorios oficiales. Desde el lanzamiento se mencionaron barras deportivas, snorkel, paragolpes especiales y portaequipajes. Además, la marca adelantó que podría incorporar versiones aún más robustas inspiradas en el prototipo Tasman Weekender, e incluso alternativas híbridas o eléctricas a futuro.
En conjunto, la intervención de ARB demuestra cómo la Tasman puede posicionarse como una pick up distinta dentro de un segmento dominado por modelos históricos. Con esta variante extrema, Kia apuesta a conquistar a los usuarios que buscan un vehículo con identidad propia y preparado para desafiar los terrenos más exigentes.

