JMC Vigus: la nueva pick up que azota a Toyota Hilux con este precio imbatible
Una marca china presentó la Vigus, una pick up mediana con motor turbodiésel, tracción 4x4 y un precio muy bajo.

La competencia entre las pick ups medianas suma una nueva jugadora. Desde China, JMC (Jiangling Motors Corporation) presentó en el mercado chileno su nueva Vigus, una camioneta que busca ganarse un lugar en el segmento más disputado de la región, dominado por modelos como la Toyota Hilux, Ford Ranger y Chevrolet S10.
La nueva pick up que va por Toyota Hilux: parece una Ford Ranger, pero la supera
La propuesta llega con dos configuraciones bien definidas: la Vigus Work, pensada para el trabajo duro, y la Vigus Plus, con un enfoque más confortable y urbano. Ambas versiones comparten una base robusta, un motor turbodiésel confiable y un equipamiento que sorprende por su nivel de dotación frente a su bajo precio.
Diseño sólido, motor turbodiésel y precio sin rival
Estéticamente, la JMC Vigus mantiene un diseño clásico pero imponente. Su gran parrilla cromada con las tres letras de la marca, las ópticas cuadradas y el paragolpes color carrocería transmiten una sensación de robustez y presencia. La versión Plus suma llantas de aleación de 17 pulgadas, estribos laterales, manijas y espejos color carrocería y una barra tipo San Antonio, que le aporta un estilo más aventurero. En cambio, la variante Work prescinde de faros antiniebla y detalles pintados, aunque conserva la mencionada barra trasera.
Con 5.335 mm de largo, 1.882 mm de ancho y 1.892 mm de alto, la Vigus se ubica entre las pick ups más grandes del segmento. Su capacidad de carga es de 870 kg, mientras que la suspensión delantera independiente y el eje trasero con ballestas aseguran buen comportamiento tanto en ruta como fuera de ella.

El motor elegido por JMC es un 2.5 turbodiésel de cuatro cilindros, que entrega 161 CV y 410 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades. La tracción puede ser 4×2 o 4×4, y se espera la llegada de una opción automática en los próximos meses. Esta combinación apunta al equilibrio entre consumo, desempeño y durabilidad, tres claves para el usuario regional.
En materia de equipamiento, la versión Plus sorprende por su dotación: frenos a disco en las cuatro ruedas, pantalla multimedia de 12,8 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, tablero digital de 7 pulgadas, control de velocidad crucero, tapizados de cuero, acceso sin llave, arranque por botón y climatizador automático.
El apartado de seguridad, sin embargo, es uno de los pocos puntos donde JMC deberá mejorar: la Vigus ofrece cuatro airbags, controles de tracción y estabilidad, monitoreo de presión de neumáticos y asistente de arranque en pendiente, pero queda un paso por detrás de los estándares de las líderes del segmento.

El gran atractivo está en el precio. En Chile, la Vigus arranca en 14 millones de pesos (unos 14.500 dólares), prácticamente la mitad del valor de una Toyota Hilux base, lo que la posiciona como una alternativa muy competitiva.
Por otro lado, JMC ya tiene presencia regional con la Grand Avenue, un modelo superior que se ofrece con un motor 2.3 turbodiésel de origen Ford (175 CV y 450 Nm), tracción BorgWarner 4×4 y una variante Dadao, de estilo off-road extremo, entre otras particularidades.
Con esta nueva incorporación, JMC busca consolidar su crecimiento en América Latina. La Vigus combina tamaño, equipamiento y un precio agresivo, elementos suficientes para que los competidores —incluida la Hilux— empiecen a mirar de reojo a esta nueva rival china.

