pickups |

Jeep y una pick up especial: clásica, transformada e inspirada en un icónico

Jeep era noticia por su nueva Gladiator, pero ahora lo es también por una pick up antigua con una historia particular. Aquí, los detalles y más.

Jeep J6 Honcho, una muy particular pick up

Hablar de pick ups todoterreno implica algo más que referirse a modelos con capacidades off-road para desenvolverse por diversos caminos y contextos. En este caso, por ejemplo, la Jeep J6 Honcho sorprende a cualquiera que la encuentra, por su historia, cualidades y lo que significa tanto para la marca como para el mundo de las camionetas.

Así, Easter Jeep Safari, la cita anual que se lleva a cabo en Moab, Utah, y que reúne a miles de entusiastas del 4×4, no fue una más con la exhibición del J6 Honcho. Con estética retro, es una evidencia que ya tiene más de 40 años de antigüedad. Sin embargo, detrás de esto se esconde un Wrangler Rubicon moderno que se inspira en el J-10 Honcho, un paquete especial que se ofreció a finales de los ‘70.

Se trata de un concept car que revive como pocos una de las épocas doradas de la firma norteamericana. Y no solo eso, porque su transformación va más allá de lo visual, con calcomanías laterales llamativas, ruedas grandes, jaulas antivuelco, llantas de color diferente, pasos de rueda ensanchados y defensas reforzadas. 

Te puede interesar:

Así se transformó una pick up de Jeep

El J6 Honcho 2025 toma todos estos elementos y los reinterpreta de una forma muy particular, con una plataforma actualizada y un equilibrio casi perfecto entre nostalgia, prestaciones contemporáneas y otros detalles que se requieren hoy en día. Es decir, mantiene todo lo que se puede del pasado y, a su vez, le suma lo moderno.

Jeep J6 Honcho

Cabe mencionar que este vehículo utiliza como base un Wrangler Rubicon de cuatro puertas, aunque Jeep lo recortó y modificó para transformarlo en pick up, con una caja trasera que es 30 centímetros más larga que la de la Gladiator, la mediana. En tanto, el largo total es de 5110 mm, suficiente para combinar generosas dimensiones con capacidades notables.

Una verdadera declaración de intenciones

En pocas palabras, se puede hablar de un homenaje de Jeep, pero no. Este modelo no está pensado para producción en masa, pero sí para demostrar lo que esta marca estadounidense puede hacer cuando se mezcla creatividad con herencia. Y el resultado deja boquiabiertos a todos. El J6 Honcho puede parecer un nombre extraño, pero se trata de un claro ejemplo de cómo lo clásico y hasta básico puede convivir con lo más avanzado y técnico para redundar en una pieza única.

Jeep J6 Honcho Concept interior

Sin lugar a dudas, el J6 Honcho rinde homenaje a los años dorados de las pick ups norteamericanas. Nadie piensa en ponerla en venta, pero, de ser así, es un hecho que su valor sería elevado. Tal es así, que la última edición del Easter Jeep Safari no fue una más y dejó una vara alta para las próximas.

A simple vista, resulta difícil relacionar esta pick up con la actual Rubicon. No obstante, las capacidades y el ADN propio de Jeep puede explicarse a partir de lo que han significado modelos con este J6. Los años le han transcurrido, pero su impacto en los adultos y jóvenes permanece intacto.