pickups |

Isuzu y su pick up más particular: dónde y por qué la creó

Isuzu vuelve a ser noticia en el mercado de pick ups, pero no por un nuevo modelo, sino por un restomod. Dónde y está y todos los detalles.

Isuzu y su pick up que es un restomod

Si de distinguirse se trata, Isuzu protagoniza un movimiento que emociona a muchos aficionados al mundo de las pick ups clásicas con un espectacular restomod de la Chevrolet Luv en Tailandia. Se lo conoce como Dragon Max y exhibe a simple vista cómo rescata la esencia de la icónica pick up con un diseño modernizado y mejoras mecánicas que la asemejan a una moderna.

El primer paso para entender la razón detrás de la creación de la Dragon Max es remontarse a los orígenes de la Chevrolet Luv, un vehículo que marcó a diversas generaciones. En Chile, fue ensamblada en Arica y se convirtió en un verdadero símbolo nacional. Luego la compañía la reemplazó por la D-Max, que a su vez dio origen a modelos como la JIM Re-Max, la Chevrolet Colorado y la Mazda BT-50.

Tailandia, por su parte, también tuvo su versión de esta camioneta bajo el nombre de Isuzu TFR, más conocida como Dragon. Este apodo, lejos de ser una palabra, inspiró el nombre del nuevo restomod, que busca rendir homenaje a la historia de la pick up, pero con tecnología y diseño de vanguardia para conquistar tanto a los nostálgicos como a los exigentes.

Restomod de Isuzu de una pick up

Una pick up clásica sigue siendo muy bien recordada

La Dragon Max está basada en la versión Space Cab de la TFR, una configuración de cabina y media que exhibe un toque más deportivo. Su diseño exterior se revisó de manera exhaustiva y, si bien conservó detalles clásicos, sumó accesorios modernos.

Los cuatro aspectos más destacados o que se aprecian más rápidamente son el frontal renovado, con la eliminación de la grilla cuadriculada y los focos cuadrados originales que fueron sustituidos por una máscara retrofuturista con luces LED inspiradas en el diseño de los ‘80; un perfil deportivo, con llantas de 17 pulgadas en negro; zona trasera minimalista; con un remate envolvente; y spoiler superior que aporta un aire aerodinámica y moderno.

Interior renovado y tecnología de primer nivel 

Si bien la Dragon Max mantiene algunos elementos distintivos de la Luv original, como los paneles de puertas y el clúster con botones satelitales, la cabina dista considerablemente de la original. ¿Por qué? Porque incorpora instrumentación digital basada en los modelos de Isuzu; pantalla multimedia vertical; y butacas deportivas. Hoy en día es normal, pero antes no.

restomod de Isuzu

Motor y desempeño de la Isuzu Dragon Max

 

La Dragon Max sorprende también por otro aspecto que tanto interesa en la actualidad: su mecánica. Está equipada con un motor turbodiésel 2.2 MaxForce de 217 CV y 550 Nm de torque y hereda el tren motriz de la más reciente Isuzu D-Max. Además, se asocia a una transmisión automática de ocho velocidades y tracción trasera, lo que le posibilita un desempeño potente y eficiente.

Por qué Isuzu creó la Dragon Max

En la era de los restomods, donde los diseños de los años 80 y 90 están resurgiendo con fuerza, la marca japonesa apostó por traer de vuelta uno de sus modelos más queridos. La Dragon Max no solo celebra la historia de la Chevrolet Luv y la Isuzu TFR. También refuerza el compromiso con la innovación y la nostalgia bien aplicada.

Tailandia, un mercado clave para Isuzu, fue el escenario ideal para este proyecto dado que los vehículos comerciales y las pick ups tienen una gran demanda. Además, se aprecia una fuerte cultura de modificación de autos, lo que hace que la Dragon Max sea el tributo perfecto a una época dorada del automóvil.