pickups |

Isuzu presenta una versión exclusiva de su pick up para desafiar a Toyota Hilux y Nissan Frontier

Isuzu lanza una versión inédita de su reconocida pick up D-Max. ¿Qué tiene de diferente? ¿Cuánto cuesta?

D-Max V-Cross Commercial 2026, la nueva versión de la pick up

Isuzu vuelve a la carga en el competitivo segmento de las pick ups medianas con una propuesta tan inesperada como innovadora. La marca japonesa presentó la nueva D-Max V-Cross Commercial 2026, una edición especial que promete convertirse en una rival directa de la Toyota Hilux y la Nissan Frontier, con el agregado de un enfoque profesional y un diseño más exclusivo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Isuzu y su pick up más particular: dónde y por qué la creó

El lanzamiento tuvo lugar en el Reino Unido, donde la marca busca captar a usuarios que necesitan una camioneta robusta, confiable y a la vez sofisticada. Según Isuzu, la idea es mantener su carácter limitado y distintivo, aunque no se descarta una expansión a otros mercados si la demanda lo justifica.

A simple vista, la V-Cross Commercial conserva el ADN de la D-Max tradicional, pero incorpora una serie de detalles que la diferencian de cualquier otra pick up de trabajo. En el exterior, destacan los faros Bi-LED, los acabados en gris oscuro y las llantas de aleación de 18 pulgadas, elementos que refuerzan su imagen moderna y robusta.

La caja, por su parte, suma cubierta protectora, enganche de remolque con sistema eléctrico y recubrimiento interno antigolpes, lo que garantiza durabilidad y seguridad incluso en las tareas más exigentes.

Isuzu D Max V Cross Commercial 2026 perfil

Uno de los rasgos más distintivos de esta versión radica en su configuración interior, que combina practicidad con tecnología. Aunque mantiene la carrocería de doble cabina, el habitáculo fue adaptado para dos plazas, mientras que la parte trasera se convierte en un compartimiento cerrado y seguro para trasladar herramientas, equipos o insumos valiosos. Este espacio cuenta con vidrios polarizados que aumentan la privacidad y protegen los objetos almacenados.

Además, Isuzu confirmó que las fundas de los asientos y la conversión interior son permanentes, lo que significa que la V-Cross Commercial está oficialmente registrada como vehículo comercial puro, una categoría que la diferencia incluso dentro de su propia familia de productos.

La estructura conserva el chasis tipo escalera, una de las claves del éxito de la D-Max. Este diseño permite una mayor resistencia estructural y durabilidad, mientras que los refuerzos adicionales en bastidor y suspensión optimizan la estabilidad bajo carga y en terrenos difíciles.

En cuanto a equipamiento, Isuzu no escatimó en confort ni en tecnología. La V-Cross Commercial 2026 ofrece un paquete de lujo que incluye:

  • Pantalla táctil central de 9 pulgadas.

  • Panel digital de 7 pulgadas.

  • Sistema de sonido con 8 parlantes.

  • Asientos de cuero calefaccionados.

  • Climatizador de doble zona.

  • Modo Rough Terrain, que mejora la tracción en caminos complicados.

  • Sistema ADAS con asistencias avanzadas a la conducción.

Isuzu D Max V Cross Commercial nueva

Motor de la Isuzu D-Max V-Cross Comercial 2026 y desempeño

Bajo el capó, la Isuzu D-Max V-Cross Commercial 2026 equipa un motor turbodiésel de 1.9 litros que entrega 162 caballos y 359 Nm de torque, acoplado a una transmisión automática y tracción 4×4 con bloqueo de diferencial trasero. Si bien no alcanza la potencia de rivales como la Toyota Hilux (que supera los 200 CV), se destaca por su rendimiento off-road y una capacidad de carga de 1.000 kg junto con una capacidad de remolque de 3.500 kg.

De esta forma, la firma japonesa apunta a un público que prioriza la eficiencia y la resistencia por encima de la velocidad, ofreciendo una pick up que combina solidez mecánica, alta tecnología y diseño funcional.

La nueva D-Max V-Cross Commercial se ofrecerá exclusivamente en el Reino Unido, aunque por sus cualidades y posicionamiento no se descarta su futura llegada a otros mercados. Con esta edición especial, Isuzu refuerza su compromiso con la calidad y la innovación, enfrentando de manera directa a pesos pesados como la Hilux, Frontier, Ranger, Amarok y S10.