pickups |

Hyundai prepara una pick up mediana para competir con Ford Ranger: ¿qué se sabe?

La marca surcoreana confirmó que tendrá una pick up mediana para el mercado estadounidense. Qué se sabe hasta ahora sobre su llegada y características.

Hyundai Kimberley, la nueva pick up mediana

Hyundai ya tiene presencia en el mundo de las pick ups con la Santa Cruz, pero ahora la marca asiática prepara un modelo de mayor tamaño para competir directamente en el segmento mediano de Estados Unidos, donde dominan exponentes como Ford Ranger, Toyota Tacoma y Chevrolet Colorado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota Hilux Stout: la nueva pick up económica que llega a Sudamérica

De acuerdo con el sitio australiano Drive, el lanzamiento se produciría antes de 2030 y el modelo podría incorporar un sistema híbrido de propulsión, alineado con la creciente demanda de eficiencia en el mercado norteamericano. Además, se especula con que más adelante se sume una variante SUV, similar al Toyota Land Cruiser.

Por el momento, no está claro si este proyecto también se exportará a otros países, aunque lo que sí se sabe es que no llegará a Latinoamérica. En la región, Hyundai tiene otro plan: la pick up que desarrollará junto con General Motors, destinada a mercados de Centro y Sudamérica, que se lanzará recién en 2028. Ese modelo correspondería a la próxima generación de la Chevrolet S10, aunque cada marca aplicará su propio diseño.

Pick up de Hyundai

En cuanto a la nueva pick up para Estados Unidos, existen dudas sobre su plataforma. En Australia sugieren que podría compartir base con la Kia Tasman, fruto de la asociación entre ambas compañías coreanas. Sin embargo, si se produce en Corea del Sur, el vehículo debería enfrentar altos aranceles al ingresar a EE.UU., por lo que lo más lógico sería fabricarlo en la planta de Alabama, donde Hyundai ya produce SUV y la Santa Cruz.

Mientras tanto, la marca mantiene el hermetismo sobre el proyecto, lo que aumenta la expectativa. La confirmación oficial se suma a una tendencia de alianzas estratégicas en el mercado de pick ups, similar a lo que ocurrió con Nissan y Renault (Frontier y Alaskan) o con la sociedad entre Ford y Volkswagen, que dio lugar a la nueva Amarok y Ranger.

José Muñoz, presidente y CEO de Hyundai Motor Company, destacó que el acuerdo con GM busca aprovechar la escala combinada en América del Norte y del Sur para ofrecer “vehículos de diseño atractivo, alta calidad, seguridad y tecnología relevante”.

Hyundai Kimberley pick up

Por ahora, lo único seguro es que Hyundai entra de lleno en el segmento mediano estadounidense, con un producto que promete ser un rival de peso frente a las grandes referencias del mercado. No está de más aclarar que es uno de los más competitivos de la industria automotor y que, por lo tanto, no la tiene fácil.

Cabe recordar que la Santa Cruz ya ostenta un importante éxito en el mercado norteamericano, lo que explica por qué su popularidad dista de la de Ford Maverick o RAM Rampage, entre otras. Se desconoce si la nueva seguirá el mismo camino o si adquirirá mayor protagonismo global. Por lo pronto, dependerá de la demanda, aunque todavía falta para verla.