pickups |

GWM lanza una pick up híbrida enchufable con más de 400 CV para sacudir el segmento mediano

La nueva Poer 500 ya debutó en México y apunta a rivales como Hilux, Ranger y Amarok con una propuesta inédita: potencia extrema, tracción 4x4 y una autonomía total de más de 1.000 kilómetros.

Pick up GWM Poer 500 frente

GWM presentó en el mercado mexicano la Poer 500, una pick up mediana con características que la posicionan como una de las más innovadoras y potentes del segmento. Dotada de un sistema híbrido enchufable con más de 400 caballos, esta camioneta marca un salto tecnológico frente a las tradicionales propuestas diésel de marcas como Toyota, Ford y Volkswagen.

La llegada de esta versión más equipada y sofisticada se da en un contexto de expansión para GWM en la región, donde la marca ya confirmó que planea fabricar este modelo en Brasil a partir de 2026.

La Poer 500 presenta una estética más agresiva que la Poer convencional ya conocida en mercados como el argentino. Cambios en ópticas, parrilla, trompa elevada y paragolpes aportan mayor presencia visual, acompañados por detalles que refuerzan su identidad moderna y robusta.

Con 5.445 mm de largo, 1.991 mm de ancho y 1.924 mm de alto, supera por 120 mm la longitud de una Toyota Hilux. La distancia entre ejes también es generosa: 3.350 mm. Según la versión, el despeje varía entre 215 y 232 mm, esta última en la variante tope de gama con configuración más orientada al uso off-road.

Mecánica híbrida con cifras récord

El sistema de propulsión combina un motor naftero 2.0 turbo de 250 CV y 384 Nm, con un motor eléctrico que suma 163 CV y 400 Nm. En conjunto, entregan más de 400 CV y un torque de 750 Nm, cifras que posicionan a la Poer 500 como la pick up mediana más potente de la categoría.

Pick up GWM Poer 500 interior

A esto se suma un sistema híbrido enchufable (PHEV), con batería de 37,1 kWh que permite recorrer hasta 115 km en modo 100 % eléctrico, según cifras oficiales. La autonomía combinada supera los 1.000 kilómetros, algo inédito frente a cualquier pick up mediana con motor diésel.

La transmisión es automática de nueve velocidades y todas las versiones ofrecen tracción 4×4 con alta, baja y bloqueo de diferencial, lo que la vuelve apta para exigencias tanto urbanas como fuera del asfalto. Además, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 6,9 segundos, una cifra impresionante para este tipo de vehículos.

Equipamiento: tecnología y confort premium

En el interior, la Poer 500 sorprende por presentación, calidad y tecnología. Cuenta con tablero digital de 12,3 pulgadas y sistema multimedia con pantalla central de 14,6 pulgadas, superior a lo que ofrecen habitualmente las marcas generalistas.

Dependiendo de la versión, puede incluir elementos de confort como:

  • Volante calefaccionado

  • Equipo de audio Infinity con 10 parlantes

  • Head-up display

  • Asientos delanteros con ventilación, calefacción y función masaje

  • Cargador inalámbrico

  • Revestimientos acolchados en puertas y materiales engomados

El diseño interior se inspira en una filosofía premium, ubicando a la Poer 500 en un nivel superior frente a sus rivales tradicionales.

Seguridad: ADAS completos desde la base

En términos de seguridad, todas las versiones incluyen seis airbags y un completo paquete de ADAS, que contempla:

  • Mantenimiento de carril con corrección activa

  • Cámara 360°

  • Frenado autónomo de emergencia

  • Control crucero adaptativo

  • Reconocimiento de señales de tránsito

La versión Ultimate agrega sistema de estacionamiento automático, mientras que la variante Luxury suma alerta de colisión trasera con detector de tráfico cruzado.

Pick up GWM Poer 500 accion

Producción regional y versiones convencionales

Mientras los precios para México aún no fueron confirmados, GWM ya anunció que fabricará la Poer 500 en Brasil desde 2026. Esto le permitiría evitar el arancel del 35 % en países del Mercosur, como Argentina, lo que facilitaría su llegada a más mercados.

Además, para Brasil se proyecta una versión más accesible con motor 2.4 turbodiésel de 184 CV y 480 Nm, que podría recibir ajustes para superar los 190 o incluso 200 CV.

En Argentina, GWM ya comercializa la Poer con motor diésel 2.0 de 163 CV, pero claramente esta opción híbrida enchufable representa un salto importante en términos de tecnología, potencia y autonomía.

Con la Poer 500, GWM pone sobre la mesa una propuesta disruptiva en un segmento donde la mayoría aún apuesta por configuraciones convencionales. Su llegada marca un cambio de paradigma y obliga a los jugadores tradicionales a mirar con atención lo que viene desde China.