pickups |

Una nueva pick up asiática va por Toyota Hilux: cuál es y qué ofrece

Foton, la marca china, quiere seguir revolucionando el mercado de pick ups y prepara dos modelos muy prometedores.

Foton Tunland V9, la nueva pick up asiática

El segmento de las pick ups medianas, dominado históricamente por la Toyota Hilux, suma ahora una nueva y fuerte competidora proveniente de Asia que promete revertir la tendencia: Foton Tunland G7 es su nombre y arriba con argumentos sólidos para intentar ganar terreno en uno de los mercados más competitivos.

La prioridad es la Hilux por ser la gran líder, pero también desde la marca anhelan destronar a la Ford Ranger, Volkswagen Amarok, Nissan Frontier y Chevrolet S10. ¿Cómo o con qué? Con innovaciones de punta a punta que a continuación te detallamos.

La Foton Tunland G7 fue recientemente presentada en Expoagro 2025 y es una pick up de gran porte que sorprende por sus dimensiones: 5340 mm de largo, 1940 de ancho y 1870 de alto, lo que la posiciona un escalón por encima de algunas de sus rivales directas. A su vez, la distancia entre ejes es de 3110 mm y tiene una capacidad de carga de 1.000 kg.

A nivel diseño, la G7 apuesta por una estética moderna pero sobria, con parrilla cromada, ópticas LED y llantas de aleación de 18 pulgadas que refuerzan su imagen robusta. Como detalle, incluye estribos laterales y la barra tipo San Antonio en la caja de carga.

Pick up Foton Tunland

Motor y capacidades de la Foton Tunland G7

La Tunland G7 cuenta con un motor 2.0 turbodiésel de 161 CV y 390 Nm de torque que, en números y rendimiento, queda por debajo de, por ejemplo, la Hilux (204 CV). No obstante, su caja automática ZF es de 8 marchas, por lo que compensa con una experiencia de manejo cómoda y eficiente.

Además, esta pick up asiática dispone de un sistema de tracción 4×4 con modos 2H, 4H, 4L, un automático y bloqueo de diferencial trasero, sumado a tres modos de conducción para adaptarse a diferentes terrenos y necesidades. De alguna forma, no es la más rápida, pero sí confortable y la que mejor responde a ciertas exigencias.

Y eso no es todo. Otro punto fuerte de la Foton G7 es su equipamiento de confort y seguridad, con detalles propios de gamas superiores: tapizados de cuero y butacas calefaccionadas y ventiladas, con ajuste eléctrico para el conductor.

Asimismo, la camioneta ofrece para el conductor y pasajeros climatizador automático; control crucero; pantalla táctil de 10,25’ pulgadas; cámara 360°, 6 airbags, sensores de estacionamiento; frenos a disco en las cuatro ruedas; monitoreo de punto ciego; alerta de colisión frontal con frenado autónomo; y control de presión y temperatura de neumáticos.

Con esta dotación, Foton busca posicionarse como una opción interesante para quienes priorizan seguridad y tecnología en una pick up. Claro está que su desafío es ganarse la confiabilidad, por lo que se espera que el precio de sus distintas versiones sea un tanto inferior al de la Hilux y otras del segmento.

Pick up Foton Tunland G7

Tunland V9, una pick up que va más allá

La sorpresa no termina en la G7. Foton presentó también la Tunland V9, una camioneta más grande y con aspecto similar a una Ford F-150, que se mete de lleno en el terreno de las full size. Posee 5610 mm de largo y 2030 de ancho. Además, se destaca por ser la primera pick up con sistema microhíbrido (mild hybrid) del segmento, combinando un motor 2.0 turbodiésel de 161 CV con un sistema de 48V que logra hasta 175 CV y 451 Nm de torque.

Además, equipa suspensión trasera multilink, seis modos de conducción y caja automática de ocho marchas. En cuanto a confort, ofrece asientos climatizados adelante y atrás, techo panorámico, tablero digital de 12,3 pulgadas, arranque por botón y cámara 360°. En seguridad, suma a lo ya descrito en la G7 el control crucero adaptativo, reconocimiento de señales de tránsito y centrado de carril, lo que la convierte en una de las más completas del mercado.

Cuánto cuesta

Con precios de lanzamiento limitados por cupo, la Foton Tunland G7 se ofrece a 46.000.000 pesos, mientras que la Tunland V9 llega a 65.000.000. Si se la compara con la Toyota Hilux y otras pick ups del segmento mediano, la relación costo-calidad es buena, lo que se espera que devenga en una interesante performance de venta.