pickups |

Ford Ranger y una inédita versión: ¿Cómo será la pick up más avanzada?

Ford confirmó que producirá en Argentina la nueva Ranger híbrida enchufable y la pick up promete combinar potencia, eficiencia y tecnología avanzada.

Ford y la nueva versión de la Ranger, con motor híbrido

Ford anunció oficialmente la llegada de la Ranger híbrida enchufable (PHEV) a su planta de Pacheco, un hito que marca el inicio de una nueva etapa para la pick up más importante de la marca en la región. El proyecto forma parte de una expansión industrial que elevó la inversión total a 870 millones de dólares, lo que permitirá producir la versión más moderna y eficiente del modelo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La renovada Ford F-150 mejora su diseño y presenta una nueva versión: ¿qué ofrece la pick up?

Martín Galdeano, presidente de Ford Sudamérica, destacó que esta será “la mejor Ranger jamás fabricada en la región”. Según el ejecutivo, el nuevo modelo ofrecerá una combinación de alto rendimiento y eficiencia, con menores emisiones y consumo, sin sacrificar la robustez, la capacidad de carga y el comportamiento todoterreno característicos del vehículo.

Aunque Ford aún no confirmó la configuración específica que tendrá la versión argentina, la base técnica ya se conoce gracias al modelo que se produce en Sudáfrica y se comercializa en Europa. Allí, la Ranger híbrida combina un motor naftero EcoBoost de 2,3 litros con un motor eléctrico de 75 kW (equivalentes a unos 100 caballos de fuerza), para alcanzar una potencia combinada de 279 CV y un torque de 690 Nm, superando incluso a la versión V6 turbodiésel.

Ford Ranger PHEV

La transmisión será automática de diez velocidades y la tracción integral e-4WD incluirá reductora y bloqueo de diferencial trasero. Además, conservará los modos de manejo tradicionales de la línea (Normal, Eco, Sport, Barro, Arena, Remolque, entre otros) e incorporará cuatro modos de conducción eléctrica que permiten elegir entre motorización eléctrica, naftera o combinada, según las condiciones de uso.

La batería tiene una capacidad de 11,8 kWh y puede recargarse por completo en menos de cuatro horas mediante un cargador monofásico de 16 amperes. Esta configuración le permite recorrer unos 50 kilómetros en modo totalmente eléctrico, una ventaja ideal para entornos urbanos o trayectos cortos sin emisiones que son justamente para los que esta pick up se encuentra pensada.

Otro punto destacado es la incorporación del sistema Pro Power Onboard, una función ya presente en la F-150 híbrida. Este dispositivo permite suministrar energía eléctrica a herramientas y equipos desde la propia pick up, eliminando la necesidad de un generador externo. De serie ofrece 2,3 kW, aunque Ford también brindará una opción de 6,9 kW con tomas de 15 amperes en la caja de carga.

Ford Ranger mas avanzada

Diseño y otros detalles de la Ford Ranger PHEV

En materia de diseño, la Ranger híbrida podría ofrecer una versión similar a la Stormtrak europea, con detalles específicos como parrilla tipo panal, llantas de 18 pulgadas, calcomanías exclusivas y una paleta de colores diferenciada. El equipamiento incluiría faros Matrix LED, barras portaequipajes, sistema de cámaras 360°, audio Bang & Olufsen con diez parlantes y tapizados de cuero, manteniendo el estándar de calidad de las versiones más equipadas.

La producción en Argentina comenzará en 2027 y estará destinada no solo al mercado local sino también a la exportación a otros países de la región. Con esta apuesta, Ford refuerza su liderazgo en el segmento de las pick ups medianas y da un paso firme hacia la electrificación de su línea de vehículos utilitarios, combinando la experiencia de manejo tradicional con la tecnología híbrida más avanzada.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Ford y una pick up de colección: solo 16000 km, estado impecable y algo más