pickups |

Ford Ranger militar: la pick up argentina que se prepara para operaciones de vigilancia

La Ford Ranger sumará una edición militarizada con equipamiento exclusivo: mástil telescópico, sensores térmicos y drones para misiones complejas.

Ford Ranger para ejercito

La Ford Ranger vuelve a demostrar por qué es una de las pick ups más versátiles del mercado. A las múltiples versiones que hoy se producen y comercializan en Argentina y en varios países de la región, se sumará una edición muy especial: una Ranger militarizada, desarrollada específicamente para las Fuerzas Armadas.

El Estado argentino avanza con su plan de modernización de vehículos 4×4 destinados a operaciones de vigilancia y patrullaje. Dentro de ese proceso, la Ranger se posiciona como candidata principal, gracias a su robustez estructural, su capacidad todoterreno y su trayectoria global en el segmento mediano, donde compite de igual a igual con modelos como Toyota Hilux y Volkswagen Amarok.

Si bien ya existía una versión denominada Ranger XLS militarizada, los nuevos pliegos licitatorios publicados en el Boletín Oficial plantean un salto tecnológico importante, con mejoras clave en materia de estructura y la incorporación de sistemas de observación y vigilancia de última generación.

Tecnología de vigilancia en una pick up

La información oficial anticipa que esta Ranger no será simplemente un vehículo de patrullaje. Estará equipada con seis sistemas electroópticos de alta precisión, diseñados para ser montados en la cabina. Estos dispositivos incluyen sensores térmicos de alta resolución, ópticas de largo alcance y un sistema de control mediante joystick, además de capacidad de almacenamiento interno de al menos 2 TB para recopilar y analizar datos en misiones extensas.

Ultima Ford Ranger para militarizar

Otro de los elementos más llamativos será un mástil telescópico de 6,20 metros de altura, que permitirá obtener un punto de observación privilegiado en cualquier terreno. Esta tecnología se combina con la capacidad de la Ranger para transitar por caminos irregulares, lo que la convierte en una herramienta confiable para operaciones en áreas de difícil acceso.

Como complemento, la camioneta también dispondrá de drones cuadricópteros equipados con cámaras térmicas, capaces de extender la cobertura de vigilancia a varios kilómetros a la redonda. A esto se suman refuerzos estructurales en chasis y carrocería, además de un equipamiento interior y exterior específico para contextos militares.

Más de 40 años de historia, ahora con ADN militar

Con más de cuatro décadas de trayectoria en el mercado y una presencia consolidada en Argentina como una de las líderes del segmento mediano, la Ford Ranger reafirma su carácter de vehículo versátil. Esta nueva variante militarizada no se comercializará para el público general, ya que se fabricará en unidades limitadas destinadas únicamente a las Fuerzas Armadas.

Ford Ranger Militar

El proceso de licitación comenzó el pasado 19 de agosto y está previsto que concluya el 2 de septiembre. La idea es que las unidades estén listas antes de fin de año y comiencen a operar de manera activa a partir de 2026. Si bien no se informó el precio de esta versión, se trata de un proyecto de fuerte inversión en tecnología aplicada a la seguridad y defensa.

Más allá de su carácter militar, lo que demuestra esta iniciativa es la capacidad de la Ford Ranger de adaptarse a diferentes necesidades institucionales, sin perder su esencia de pick up confiable, durable y ágil para enfrentar entornos exigentes.

La Ranger militarizada no solo incorpora equipamiento inédito en el segmento, sino que también abre la puerta a pensar a las camionetas medianas como plataformas de trabajo mucho más amplias, capaces de convertirse en soluciones estratégicas para organismos de seguridad y defensa en todo el mundo.