A estas Ford de los años 80 no les pasó factura el tiempo: ¿cómo lucen en la actualidad?
¿Cómo son estas camionetas de la marca del óvalo?
Los amantes de las pick ups que hicieron historia tienen una cita obligada para visitar dos Ford F-1000, en un estado invaluable, para quienes viajen a Brasil. A continuación, te contamos los detalles de estos modelos memorables.
Con un merecido lugar en el baúl de los recuerdos de los latinoamericanos que supieron disfrutarlas en las décadas de los años ’80 y ’90, estos ejemplares en cuestión están en el concesionario brasileño Reginal Campinas. En este sitio, se pueden encontrar otros vehículos clásicos, pero nos llamó especial atención estas camionetas que marcaron una época en el mercado argentino.
Te puede interesar:
De clásico a Hot Rod: la radical transformación de esta Ford de los años ‘20
Características de las Ford F-1000
Estas pick ups que se encuentran en un estado inmaculado y, prácticamente, 0 km. El exterior de ambas está protegido por vinilos que resguardan el centro de la llanta; además, se pueden observar que tienen etiquetas de pintura, manuales y facturas de compra y hasta diarios que revelan que se trata de ejemplares con fecha exacta: 25 de marzo de 1990.

Si bien al verlas, alguien desprevenido las puede confundir con la Ford F-100 -otro ícono de la industria nacional de la marca de la “raza fuerte”, estas F-1000 dejan en claro lo que son. Al comprarlas, incluso, dan lugar a que se puedan destacar diferencias entre ambos modelos; desde el equipamiento hasta las evoluciones que la casa del óvalo le introdujo con el transcurso del tiempo.
Te puede interesar:
¿Cuál es la pick up más lujosa de Ford y a qué precio se subastó?
Claramente, estas pick ups de no son un modelo que pase desapercibido en la calle en un tránsito con vehículos cada vez más tecnológicos, desde distintos puntos de vista. En otras palabras, hablamos de dos camionetas que resaltarían de un modo u otro, si las viéramos desde lejos o cerca por su diseño.
En ese sentido, estas Ford presentan una plancha de a bordo y asientos clásicos esperados de la época. Además, es posible observar pequeñas diferencias como el tablero y los detalles del motor, donde el fabricante deja claro cómo evolucionó esta pieza y adaptó esta pick up a las necesidades y preferencias de los usuarios brasileños.
El interior de dos Ford inmaculadas
Puertas hacia adentro, estas camionetas presentan un panel de instrumentos que tomaba una gran distancia de la tradicional F-100. Dotada de relojes redondos en lugar del velocímetro horizontal típico de la Serie F de aquel momento, se desmarcaba de la familia de vehículos que es récord de venta de la marca estadounidense.
Historia y motorización de la Ford F-1000
Comenzada la década del ’90, la Ford F-1000 inauguró el segmento de las camionetas grandes con un motor turbodiesel que era capaz de producir 119 caballos de fuerza. No sólo esto, este ejemplar incorporó tiempo después la oferta de tracción 4×4 y la cabina extendida (Supercab), con 56 cm adicionales y un asiento trasero para tres personas.
Para esta época también aparecía un motor de 4,9 litros con inyección electrónica, que era capaz de generar nada menos que, 148 caballos de potencia. Sin embargo, en 1997 la F-1000 sería reemplazada por la F-250 y que, al territorio arribó como F-100.
La F-100 en Argentina
Después de varias décadas en el mercado nacional, la última variante de la pick up full size de la marca del óvalo fabricada en Argentina fue la octava generación, perteneciente a 1988. El diseño era similar a la camioneta producida en Estados Unidos, con líneas rectas que le aportaban solidez pero al mismo tiempo transmitían cierta elegancia y jerarquía frente a las ediciones anteriores.
En el caso de las versiones más equipadas, la F-100 XLT sumaba algunos detalles que comenzaron a añadirle terminaciones de mayor confort que, en la actualidad, resultarían algo normal encontrar en una pick up full size. En otras palabras, sumó levantavidrios y espejos eléctricos, aire acondicionado, dirección hidráulica y un equipo de audio con buen sonido.