pickups |

Fiat Toro 2026: más potencia, diseño renovado y tecnología para seguir liderando

La Fiat Toro 2026 llega con un diseño más agresivo, tecnología de última generación y un motor diésel potenciado de 200 CV.

Fiat Toro 2026

La Fiat Toro presentó en Brasil su actualización 2026, con cambios estéticos, mejoras en conectividad y más equipamiento. El objetivo es claro: reforzar su posición en un segmento que cada vez suma más competidores, pero en el que la pick-up de Fiat lleva diez años liderando en ventas en el mercado brasileño, con más de medio millón de unidades comercializadas. En Argentina, también marca el ritmo, con 5.512 patentamientos en los primeros siete meses del año.

Un rediseño más agresivo

En el frente, la Toro adopta líneas más rectas y una impronta más robusta. La nueva firma lumínica estrena luces diurnas con diseño “pixelado” y ópticas LED integradas a tomas de aire en los extremos del paragolpes. La parrilla trapezoidal, con barras verticales, sigue el lenguaje de modelos como Pulse y Cronos, mientras que el protector inferior fue rediseñado para darle mayor carácter.

Atrás, las ópticas LED mantienen la identidad pixelada y suman una manija de portón más ancha. Conserva el sistema de apertura con doble hoja, pero con un paragolpes más horizontal y líneas más limpias que aportan modernidad.

Fiat Toro Volcano 2026 trasera

Mejoras en el interior

El habitáculo mantiene su estilo, pero suma un tablero digital de 7’’ con nuevas gráficas disponible en toda la gama, freno de mano eléctrico con función “auto hold” y mayor espacio en la consola central. Los pasajeros traseros ahora cuentan con un puerto USB doble (tipo A y C).

Gama y equipamiento en Brasil

La línea 2026 ofrece seis versiones:

  • Endurance: llantas de aleación de 17’’, luces LED completas, frenos a disco en las cuatro ruedas, seis airbags, sensores traseros y pantalla multimedia de 7’’.

  • Freedom: agrega cámara trasera, multimedia de 8,4’’, volante de cuero, climatizador bizona, faros antiniebla LED y detalles exteriores al tono.

  • Volcano: llantas diamantadas de 18’’, asientos de cuero, sensores delanteros, cargador inalámbrico, iluminación ambiental LED, acceso sin llave, arranque por botón y opcional ADAS.

  • Ultra: estética oscurecida, llantas negras, pantalla de 10,1’’, techo rígido, paquete ADAS completo y detalles interiores en rojo.

  • Volcano Diésel y Ranch: tracción 4×4, control de descenso, neumáticos ATR y nuevos tapizados específicos.

Fiat Toro Volcano 2026 interior

Motores: naftero turbo y diésel potenciado

La oferta mecánica mantiene el motor Turbo 270 Flex (1.3 turbo, 176 CV y 270 Nm) para las versiones nafteras, y el MultiJet 2.2 turbodiésel para las 4×4, ahora con 200 CV y 450 Nm, un 18 % más de potencia y 29 % más de torque que antes. Este bloque es compartido con Fiat Titano y RAM Rampage.

Conectividad de última generación

Debuta el sistema Fiat Connect////Me, con el paquete Premium + Wi-Fi gratis por seis meses, que incluye navegación, alertas, comandos remotos, localización y control desde smartwatch. También se ofrecen planes enfocados en seguridad y mantenimiento.

Precios y llegada a la región

En Brasil, los precios arrancan en 159.490 reales (unos USD 29.000) para la Endurance Turbo Flex, y llegan a 228.490 reales (aprox. USD 41.000) en la Ranch turbodiésel. Su desembarco en Argentina se espera en los próximos meses.

Con este rediseño, la Fiat Toro 2026 busca no solo sostener su liderazgo, sino también marcar un nuevo estándar de diseño y tecnología en las pick-ups medianas compactas de la región.