Fiat Strada vs Volkswagen Saveiro: diferencias en precio, capacidad y consumo de las pick ups chicas
Las pick ups chicas están en asenso. Descubrí las diferencias clave entre Strada y Saveiro.
Las camionetas compactas son una alternativa para acceder al universo pick up. Estos vehículos, en un principio destinados para el trabajo, ahora forman parte del transcurrir de muchas familias o comercios. Más allá de las unidades más reconocidas como Toyota Hilux o Volkswagen Amarok, están las denominadas pick ups chicas o compactas.
Estas pick ups pueden ser las elegidas para ingresar al universo pick up, si bien sus dimensiones son reducidas, puede ser suficiente para pequeñas empresas, comercios u otras actividades. A continuación, haremos un repaso por las prestaciones, capacidad, consumo y precios de la Fiat Strada y la Volkswagen Saveiro, dos de las pick ups compactas más accesibles.
Comenzamos con la Fiat Strada, la cual ostenta prestaciones esperadas para un vehículo con 85 CV y 1.161 kg. De esta forma se registran 15,5 segundos para pasar de cero a cien, con un kilómetro recorrido en 37 segundos. Mientras que en términos de capacidad, su caja admite 650 kilos de carga, con 1 metro de largo por 1,3 de ancho (1 entre pasarruedas) y 60 de alto que le permiten incorporar 844 litros de volumen.
Cabe aclarar que Strada es el vehículo más vendido en Brasil desde hace cuatro años consecutivos (2021, 2022, 2023 y 2024). El precio de la Fiat Strada en febrero 2025 comienza en $27.207.000 para la versión Freedom. Mientras que la variante tope de gama denominada Ultra tiene un valor de $33.319.000.
¿Cuánto consume la Fiat Strada?
En principio nos referiremos al motor 1.3 de la versión Volcano la cual consume un promedio de 9,4 litros cada 100km recorridos en ciudad. En ruta, el gasto desciende a 6,1 y 7,9 litros a 100 y 130 km/h respectivamente.
En el caso de la Fiat Strada Freedom, la cual incorpora el motor 1.4 Fire EVO asociado a una caja manual de cinco marchas no se registraron diferencias significativas. Con 85 CV y un torque de 117 Nm. En ciudad, promedia los 10 litros cada cien, lo que le permite una autonomía de 550 kilómetros. Por su parte, en la ruta a 100 km/h te va a pedir 6,6 litros, valor que aumenta a casi 8 si vamos a 130 km/h. De esta forma consigue una autonomía de 826 km a 100 km/h, mientras que a 130 km/h la misma desciende a 696 km/h. En uso mixto consume 8.6 litros cada 100 km.
Volkswagen Saveiro
Saveiro existe desde hace cuatro décadas, se presentó en la Argentina a principios de los noventa. La Saveiro 2025 mantiene el motor 1.6 litros de 116 CV y 155 Nm de torque. El mismo viene asociado a una caja manual de cinco velocidades. Volkswagen busca alinear sus modelos y la última actualización de Saveiro fue en ese sentido. La parte frontal está inspirada en el Polo con aires deportivos. Gracias a los apliques plásticos que de alguna forma le dan el toque “Cross” y los logos “Extreme” que realzan esta versión.

Cabe aclarar que esta versión se erige como la nueva tope de gama y se inserta bajo el paraguas Amarok, que también tiene esa variante entre sus filas. Las plazas traseras de Saveiro son casi simbólicas. Nuestra recomendación es que viajen dos adultos. Si bien tiene una distancia de 2,75 metros entre ejes, no se traduce en una mejora de la habitabilidad directa, sino que está orientado a hacerle lugar a la caja.
La caja de carga de la Saveiro Extreme tiene una capacidad de 621 kilos o 580 litros. Si tu búsqueda está orientada a más, el resto de la gama carga 668 (CD) y 715 (CS), pero la Extreme tiene dos ventajas clave: la lona marítima y las cornamusas, ideales para proteger la carga y para mayor sujeción.
¿Cuál es el consumo de combustible de Volkswagen Saveiro?
La Volkswagen Saveiro tiene un consumo de combustible contenido, tanto en ruta como en el ciclo urbano. A 100 km/h, la pick up consume 6,1 litros cada cien, lo que da una autonomía de 901 kilómetros. Si elevamos la velocidad a 130 (recordemos que en ambos casos cuenta con control de velocidad crucero), el consumo es de 7,8 litros y una autonomía de 705 kilómetros. El ítem más sensible de los consumos de una pick up chica puede ser el promedio urbano, ya que si se usa para trabajar se acumulan kilómetros y se gastan litros. La buena noticia es que la Saveiro nos pidió 10,7 litros cada cien, lo cual nos dio una autonomía de 514 kilómetros.
El precio de la versión de acceso a esta unidad es de $22.899.750 mientras que la variante tope de gama se ubica en los $27.269.400.