pickups |

Cuánto cuesta la pick up compacta más elegida del mes de abril

¿Cómo es la camioneta más elegida de esta tradicional marca?

pick up Fiat Strada

La Fiat Strada confirmó motivos en abril de porqué fue la pick up compacta más elegida del mes, de su segmento, y marca la pauta en el mercado. A continuación, te contamos su precio, y los detalles.

La camioneta en cuestión registró 789 patentamientos, con un importante incremento del 23,6 % frente a marzo, cuando la demanda había sido de 638 unidades. Hasta abril suma un acumulado de 2.879 unidades, según indicó el último informe de ACARA.

Te puede interesar:
Prueba de consumo: ¿cuánto gasta la pick up compacta más elegida de abril?

Precios

En la actualidad la actual gama de la Strada ofrece tres versiones distintas que se ordenan de acuerdo al nivel de equipamiento que asciende en escalera a medida que crece en recursos.

pick up Fiat Strada

De esta manera, esta pick up se presenta con la variante de acceso a la gama llamada Freedom, que está equipada con el motor de 1.3 litros de 8 válvulas, y está vinculado a una caja manual de cinco velocidades y tracción delantera. Además, esta chata se destaca por su grado de capacidad de carga de 720 kg, un volumen 1.354 litros, y longitud de 1.646 mm que la vuelve la más funcional de la gama.

Te puede interesar:
Cuáles son las pick ups chicas más baratas del mercado

Al momento de elegir este ejemplar según el estilo de cabina, de la simple a la doble hay una diferencia de $3.118.000. Es decir, cada una cuestan $25.206.000 pesos, y $28.324.000, respectivamente. Todas están disponibles en cinco colores: Rojo Montecarlo; Negro Vulcano, Blanco Banchisa, Plata Bari y Gris Silverstone.

El siguiente nivel de la pick up es la Strada Volcano, que a diferencia del resto de la gama está impulsada por el motor de 1.3L. Dc Fire Fly Volcano, ajustado para brindar 99 CV de potencia, vinculado a una caja automática CVT de 7 velocidades o manual de 5 marchas​. Su valor: $32.287.000 pesos.

Cuánto cuestan las Fiat Strada más equipadas de la gama

pick up Fiat Strada

El salto que le sigue es la gama que mejores niveles de equipamiento que escalan a un motor más potente, y lógicamente, se eleva en su precio respecto de las variantes más simples. Hablamos de las Fiat Strada Ranch y Ultra, esta última la tope de gama. En cuanto a capacidades, ambas revelan  600 Kg y 650 kg, de capacidad de carga.

Cada pick up de la casa italiana, que pertenece al grupo Stellantis, incorporan la opción del motor T200, de 1 litro acompañado de un turbo que está calibrado para erogar 120 CV de potencia y 200 Nm de torque. Este propulsor, a su vez, está vinculado a una transmisión formada por una caja CVT con siete marchas prefijadas que siempre mueve al eje delantero.

En su última revisión estética, la gama recibió algunos retoques y un rediseño. Los principales se observaron en estas últimas versiones Ranch y Ultra. En la primera, se hizo una relectura de la parrilla, y ahora tiene una definición con un entramado tipo panal de abejas, mientras que el paragolpes sumó una suerte de máscara de color negro como protección.

La Strada Ultra, en tanto, ganó un look más deportivo, con apliques más oscuros, y suma un detalle de color rojo en la parte inferior de la parrilla. Además, esta pick up incorporó llantas de aleación de 16” oscuras. En términos de precios, vales aclarar que estas versiones más altas de la familia de las camionetas pequeñas de la tradicional marca italiana no escaparon a la última actualización, se comercializan en versiones de cabina doble. En el caso de la Ranch cuesta $34.897.000; mientras que la Ultra se actualizó a $34.999.000.

Por último, la rival declarada en su segmento de esta pick up compacta es la Volkswagen Saveiro Trendline que, en nuestro país cuesta a partir de 31.012.500 pesos. Actualmente, este modelo de la marca alemana que toma la base del descatalogado Gol Trend, se ofrece al usuario en cinco opciones de exterior: desde Blanco Cristal, Negro Universal, Gris Volcán, Gris Salvia, hasta Plata Sirius.