pickups |

Prueba de consumo: ¿cuánto gasta la pick up compacta más elegida de abril?

¿Cuáles son las características principales de esta camioneta?

Fiat Strada

La Fiat Strada fue la pick up compacta más vendida de abril 2025, y uno de los motivos que la hicieron la más elegida es su consumo. A continuación, te contamos un detalle de su economía.

Según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se patentaron 54.001 vehículos. De esta cifra, 12.620 unidades pertenecieron a pick ups entre todos los sectores, y en el compacto, la hermana menor de la Fiat Toro registró 789 ejemplares vendidos, con un aumento del 23,6 % frente a marzo, mes en el que la demanda fue menor al registrar 638 unidades. Hasta abril suma 2.879 unidades.

Al momento de evaluar su consumo decidimos tomar la Ultra, la variante más alta que se ubica como la tope de gama, por encima de las versiones Ranch y Freedom (base). Sus dimensiones no varían en ninguna versión: 4.448 mm de largo, 1.732 mm de ancho, con una distancia entre ejes de 2.737 mm; su volumen de carga de 844 litros, y una capacidad de carga que puede ser exigida hasta 650 kg.

Fiat Strada

En términos de motorización, esta pick up de la marca perteneciente al grupo Stellantis está equipada con el motor T200 turbonaftero que caracteriza a la gama: se trata de un propulsor de cuatro cilindros en línea configurado para generar una potencia de 120 CV a 5.750 rpm, y un par máximo de 200 Nm a 1.750 rpm.

Esto es lo que gasta la Fiat Strada

Después de los respectivos tipos de pruebas, esta pick up del segmento compacto reveló un consumo de combustible excesivo, tanto en la ciudad como en ruta. A juzgar, de todas maneras, por su rendimiento, los resultados fueron los siguientes:

En el ámbito citadino, la Fiat Strada Ultra registró promedios de 13,3 litros cada 100 kilómetros, una cifra que dista en gran medida de la obtenida cuando fue llevada a la ruta. Es decir, fuera del asfalto urbano, esta camioneta cuando fue conducida a 100 km/h marcó un registro promedio de 6,5L y a 130 km/h, un 10,6L. Y, partiendo de la capacidad del tanque de combustible de 55 litros, las autonomías se fijaron en 413, 846 y 518 kilómetros, respectivamente.

Rendimiento de la pick up compacta más vendida de Fiat

Fiat Strada

Cuando fue analizado el rendimiento, la Strada completó de 0 a 100 km en 9,4 segundos, mientras que completó el primer kilómetro en 31,6s, donde se lograron buenas sensaciones gracias al torque de 200 Nm (cifra que le da el nombre al motor) que había debutado con el Fiat Pulse y que luego fue introducido en otros modelos del grupo Stellantis como el Citroën C3 Aircross y los Peugeot 208 y 2008. ¿Su velocidad máxima? Su configuración le permite firmar 178 km/h.

Una mención aparte lo merece la Strada la transmisión, protagonizada por una caja CVT automática, de siete velocidades, que incluye una opción de conducción Sport, y una función electrónica que al presionar el botón rojo del volante mejora los parámetros de aceleración y relaciones de caja. No solamente esto, esta pick up compacta ofrece cambios manuales, a través de las levas ubicadas detrás del volante o desde la misma selectora.

Equipamiento de la camioneta más pequeña de Fiat

Puertas adentro, esta pick up italiana ofrece un gran equipamiento que comparte con el resto de la gama: volante multifunción, con paneles renovados en las puertas, y una agradable posición de manejo.

En tanto, esta pick up de la firma italiana cuenta con un sistema multimedia táctil 7” con conectividad Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico de celular, cámara de retroceso, climatizador automático digital -menos en la versión Freedom-; control de tracción y sensores de estacionamiento traseros, entre otras bondades.