Estas 5 pick ups legendarias pasaron a la historia y marcaron el inicio de un segmento
Las pick ups compactas tuvieron su comienzo entre 1970 y 1980, descubre las primeras unidades.
Las pick ups compactas fueron pasando de ser vehículos puramente de trabajo para ser unidades con pretenciones de confort. En esta nota, repasaremos la historia de 5 pick ups poco conocidas en nuestra región, pero que marcaron una época. En estas unidades, los elementos de diseño y la tecnología se comenzaron a enfocar en mejorar la habitabilidad, logrando unidades con grandes prestaciones y buen nivel de confort.
A continuación, las 5 pick ups compactas que marcaron una época y se ganaron su reconocimiento en este segmento que tuvo gran proyección y dónde hoy encontramos una gran oferta de pick ups chicas que se destacan por su eficiencia y agilidad en entornos urbanos.
1 Dodge RAM 50 1987
La Dodge Ram 50 de 1987 es una camioneta pequeña fue construida por Mitsubishi Motors y vendida por Dodge. Esto la convirtió en una colaboración única, la Ram 50 se presentó por primera vez en 1979 y se siguió produciendo hasta 1993, fue creada para satisfacer la creciente demanda de camionetas más pequeñas y eficientes en combustible. Su tamaño compacto facilitaba la conducción y el estacionamiento, especialmente en áreas urbanas. Su caja de carga era práctica y espaciosa, lo que la convertía en una buena opción para transporte ligero.
La RAM 50 ofrecía opciones de motor como un motor de cuatro cilindros en línea de 2,0 L y un motor de cuatro cilindros en línea de 2,6. El motor 2,0 producía 90 caballos de fuerza y el 2,6 hasta 109 caballos de fuerza. Estos motores proporcionaban un rendimiento confiable, tracción trasera y suspensión simple que brindaba una conducción suave.
2 Jeep Comanche (1986-1992)
Jeep Comanche 1986 es una camioneta compacta que destacó por sus habilidades todoterreno, lanzada por American Motors Corporation a mediados de 1985. Comanche se basaba en la plataforma del Jeep Cherokee. Esta decisión ayudó a reducir los costos de producción mientras ofrecía un vehículo fuerte y flexible. El Comanche venía con diferentes opciones de motor incluyendo un propulsor de cuatro cilindros en línea de 2,5 litros, un motor V6 de 2,8 y un motor turbodiésel 2.1. La camioneta podía tener tracción trasera o tracción total, lo que la hacía atractiva para circuitos off road.
Jeep Comanche dispone de una carrocería fuerte y ligera, lo que ayudaba a un gran rendimiento todoterreno. El diseño exterior de la camioneta tenía un aspecto robusto y cuadrado en el que la resistencia se apreciaba en un primer vistazo.
3 Ford Ranchero (1957-1979)
El Ford Ranchero 1972 combinaba las características de un automóvil con una camioneta pick up. Fue presentado por primera vez por Ford en 1957 y se basaba en la plataforma de una camioneta familiar de dos puertas, fusionando la cabina y la caja de carga en una sola carrocería. Este utilitario coupé tuvo siete generaciones y distintas personalidades a lo largo de su historia. El Ford Ranchero fue el inicio de una nueva alternativa agil y eficiente para la movilidad laboral.

Este diseño hacía que Ranchero fuera diferente a las camionetas tradicionales que generalmente tenían cabinas y cajas separadas. Para la época se presentaba como un vehículo elegante y práctico. Además, llegaba con varias opciones de motor: seis cilindros en línea de 4,1 que producía 98 caballos de fuerza, un motor V8 5.0 con 140 caballos de fuerza y un motor V8 5.8 que generaba 153 caballos de fuerza.
Ranchero tenía una distancia entre ejes de 2,9 metros lo que lo hacía más manejable en comparación con camionetas más grandes. Ford Ranchero destacó por su comodidad similar a la de un automóvil y la utilidad de una pick up, con un diseño suave, aerodinámico y el interior contaba con asientos cómodos y controles fáciles de usar.
4 Dodge Dakota (1986-2011)
La Dodge Dakota 1986 es una camioneta de tamaño medio pionera presentada por la división Dodge de Chrysler. Dakota fue producida por primera vez en 1986 para el modelo de 1987 y continuó hasta 2011. Su construcción de carrocería unitaria ofrecía una conducción más suave.
La camioneta estaba disponible en dos estilos de cabina regular y extendida. Dakota se convirtió en la primera camioneta de tamaño medio en ofrecer un motor B8 opcional. La motorización incluía un motor de cuatro cilindros en línea de 2.2 litros, uno de 3.9 litros y un potente motor V8 5.2. Los compradores podían elegir entre transmisiones manuales y automáticas.
5 Ford Ranger 1982
Una que conocemos todos, Ford Ranger 1982 representó un cambio importante en el enfoque que Ford hizo de las camionetas compactas desde 1982 reemplazando a la Ford Courier otra pionera. Fabricada por Mazda, Ranger tenía casi el mismo tamaño que el Courier, pero ofrecía más versatilidad y tenía varias opciones de motor, el modelo base venía con un motor de cuatro cilindros en línea 2,0 que producía 72 caballos de fuerza. Aquellos que buscaban más potencia estaba disponible un motor V6 de 2.8 que entregaba 115 caballos de fuerza, también se ofrecía un motor diésel 2,3 proporcionando una opción más económica.
En comparación con las camionetas de años anteriores a su lanzamiento, ofrecía comodidades prácticas para su época. El interior era simple, pero funcional, con controles fáciles de usar y asientos cómodos, su tamaño compacto hacía que el Ranger fuera fácil de conducir y lo convertía en una opción popular tanto para entornos urbanos como rurales al combinar fuerza fiabilidad y versatilidad.