pickups |

Estas 3 pick ups chinas le hacen frente a Toyota Hilux y Ford Ranger

Estas pick ups del gigante asiático no le temen a Toyota. Descubrí sus prestaciones.

nueva-pick-up-jac-t8

La pick up JAC T8 está disponible en una única versión, la HD 4×4 AT. Con un motor turbodiésel 2.0 L Common Rail con intercooler de 139 CV y 320 Nm de torque. Este bloque de cuatro cilindros con 2 litros de cilindrada hace fáciles los trabajos pesados y también está preparada para la aventura off road. Cuenta con cuatro modos de manejo (Normal, Sport, Eco y Barro) y la transmisión está a cargo de una caja manual de 6 velocidades mientras que la tracción, es 4×4.

El diseño de la JAC T8 presenta líneas modernas y un imponente sector frontal, la parrilla se destaca por las siglas JAC en el frente. Por debajo de las ópticas principales se encuentran los faros full-LED, al igual que los faros antiniebla. Las llantas de 18 pulgadas, los espejos y las manijas cromadas, los estribos, la barra tipo San Antonio y los paso de rueda en negro mate le imprimen una apariencia destacada. Las medidas de la JAC T8 son: 5,3 metros de largo, 1,9 de ancho y 1,9 de alto. Así se ubica en el promedio del segmento, sumado a una distancia entre ejes de 3.110 mm. Con una capacidad de carga es de 900 kilogramos. 

En el interior llama la atención el cuero marrón en los asientos y las contrapuertas además del símil aluminio en la consola. Además, incorpora un volante multifunción revestido en cuero ubicado por delante de un tablero totalmente digital que tiene la posibilidad de ser configurado con diferentes visualizaciones.

nueva-pick-up-jac-t8

La JAC T8 incluye una pantalla táctil de 9 pulgadas con conectividad bluetooth, tapizado de ecocuero, dirección asistida hidráulicamente, espejos eléctricos con luz de giro, faros regulables en altura, sensores de estacionamiento traseros, cámara de retroceso, volante multifunción regulable en altura, control de velocidad crucero y sistema multimedia compatible con Apple Carplay y Android Auto. Al momento esta es la única de estas pick ups disponible en Argentina.

BYD Shark: la pick up híbrida con 1000 km de autonomía

La pick up híbrida de la marca china BYD (Build Your Dreams) debutó en la región con grandes novedades. Este nuevo modelo de BYD continúa con los nombres marinos que usa la marca; Shark quiere decir tiburón en inglés. Su diseño apuesta por líneas rectas y robustas y se impone con una impronta inspirada en las clásicas camionetas americanas, una configuración de carrocería doble cabina y prestaciones que la posicionan en un segmento actualmente dominado por la Toyota Hilux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger.

Sus dimensiones son las propias de este tipo de unidades, 5,46 metros de largo, 1,97 de ancho y una distancia entre ejes de 3,26. Para destacarse de su competencia estrena nuevas tecnologías como la arquitectura todoterreno súper híbrida DMO, el corazón de las últimas novedades a nivel mecánico de BYD. 

byd-shark-nueva-pick-up

Los faros delanteros son verticales e incorporan tecnología Full LED. Al mismo tiempo se destacan elementos propios de camionetas todoterreno como las barras en el techo. También cabe mencionar las llantas diamantadas bitono y los protectores de paso de rueda en plástico negro al estilo SUV. Para ostentar alta capacidad off road, llega con tracción a las cuatro ruedas y dispondrá de dos motores eléctricos y uno a gasolina de 1,5 litros que funciona como generador de energía. Así, alcanza los 480 CV combinados y una autonomía mayor a 1000 km.

Esta sorprendente autonomía la alcanza gracias a su sistema híbrido eléctrico que adapta al vehículo a diversas condiciones de manejo, priorizando la electricidad en bajas velocidades y congestiones o al combustible en aceleraciones y alta velocidad. Asimismo, el nuevo sistema de tracción permite ajustar de forma ágil e inteligente el reparto del torque. 

La pick up mediana de Chery: ¿Cuándo se presenta?

Chery, el reconocido fabricante chino se mete de lleno en la competencia de las pick ups de tamaño medio. Su nueva camioneta presenta características llamativas entre las que se encuentran los neumáticos de gran tamaño, llantas oscurecidas, detalles en gris metalizado y hasta una carpa sobre la caja de carga que refuerza su imagen de vehículo aventurero y versátil.

Pick up de Chery frontal

La pick up de Chery presentará una estética imponente, siguiendo el estilo de otras camionetas orientales como la recién mencionada BYD Shark. En su parte frontal, se destaca una parrilla oscura con su nombre estampado al estilo Ford, acompañada de faros LED situados estratégicamente bajo las luces de giro y posición.

En la zona trasera, este modelo sorprende por su parecido con la Great Wall Poer, especialmente en el diseño de las ópticas. Además, el nombre de la compañía está grabado en la tapa de la caja de carga. En términos de motorización la marca asiática evalúa varias opciones y se espera que ofrezca al menos tres variantes: una con motor a gasolina, otra híbrida y, la más esperada, una 100% eléctrica. La primera incluirá un turboalimentado de 2.0 litros de 260 CV mientras que la segunda combinaría uno de 1.5 litros con otro libre de emisiones. Así las cosas, se esperan novedades de la disponibilidad de esta pick up durante 2025.