pickups |

Esta pick up regresa a Argentina: ¿En que supera a Toyota Hilux y Ford Ranger?

Las pick ups de Foton regresan a nuestro país, todos los detalles.

foton-pick-up

El año pasado, Foton presentó la nueva pick up Tunland en México. En esa oportunidad, la marca comenzaría a ensamblar algunas de sus unidades en Jalisco, México. Ahora, Foton estrena su pick up en Argentina y la presentación oficial será en Expoagro 2025, una de las ferias de productos agrícolas más importantes del país. Cabe mencionar que esta marca había desembarcado en 2017, pero se despidió del mercado poco tiempo después.

Ahora, la marca perteneciente al grupo Eurasia Motor Company, presenta dos unidades que ostentan la evolución de aquel modelo: Tunland G7 y Tunland V9. La G7 llega enfocada al mundo laboral con prestaciones y equipamiento orientado a ese terreno. Mientras que la V9 incorpora detalles de lujo

En lo que respecta a su diseño, las pick ups de Foton podrán parecerles conocidas y es que sus modelos tienen similitudes con las versiones de Ford y RAM. En términos de motorización, incorpora un turbodiésel 2.0 que desarrolla 160 caballos y 447 Nm de torque a 1.500 rpm. Además, el bloque se combina con un pequeño motor/generador eléctrico de 48 volts, un sistema similar al que tiene la Hilux en algunos mercados.

La transmisión en estas pick ups está a cargo de una caja automática ZF de ocho velocidades, que se combina con un sistema de tracción 4×4, y algo a destacar son sus 6 modos de conducción.

foton-v9.pick-up

La pick up china que supera en dimensiones a Hilux y Ranger

Las dimensiones de la Foton Tunland V9 son 5,61 metros de largo, 2,09 metros de ancho y 1,95 metros de alto. La distancia entre ejes en este caso es de 3,35 metros. Gracias a estas medidas, al Tunland V9 tiene sin duda una presencia impactante y es más grande no sólo que el G7, sino también que muchas potenciales rivales como Hilux y Ranger, que rondan los 5,40 metros de longitud total.

En ambos casos los frenos son de disco en las cuatro ruedas, pero hay diferencias en la suspensión trasera y la dirección: la V7 lleva ballestas y dirección hidráulica, mientras que la V9 dispone de suspensión multi-link y dirección con asistencia eléctrica. El equipamiento de esta pick up incluye la presencia de pantalla táctil de 14,6 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, iluminación full LED, techo panorámico, estribos, cámara 360° y de retroceso, seis modos de conducción, acceso y arranque sin llave y butaca del conductor con ajuste eléctrico.

pick-up-foton-tunland

Además, climatizador bizona con salidas para las plazas traseras, techo solar panorámico, asientos traseros reclinables (únicos en el segmento). Distintos detalles terminan de conformar un interior que ofrece una gran experiencia a bordo gracias a sus detalles que transmiten lujo como los apliques en los paneles de puerta, llantas de aleación ligera, acceso y arranque sin llave, el color caramelo predominando en el interior, asientos calefaccionables con regulación eléctrica para el conductor entre lo más destacado.

La versión automática añade a lo anterior el techo solar eléctrico, detector de fatiga, selector de modos de conducción, purificador de aire, freno de mano eléctrico, sensor de lluvia, detector de ángulo muerto, cubierta de maletero y alerta de cambio de carril.

Expoagro no solo será el escenario de la presentación de estas pick ups. Además, se informó que el distribuidor  Ralitor lanzará oficialmente la JMC Grand Avenue y también se estima que la marca Maxus anuncie novedades sobre la llegada de sus unidades a nuestro territorio.