Esta pick up oriental llega con detalles de Ford y RAM: ‘El modelo de 20 millones’
¿Cuál es la pick up de 20 millones?
El mercado de pick ups sigue recibiendo modelos de automotrices asiáticas que llegan con grandes niveles de equipamiento. En este caso, nos referimos a la marca Foton, perteneciente al grupo Eurasia Motor Company, presenta el Tunland V9, una gran pick up que se sitúa por encima del G7 y que supone un punto intermedio entre las camionetas para Europa y los ‘tanques’ americanos como el Ford F-150 o el RAM 1500.
Este modelo fue presentado Europa a un precio base de 39.500 euros sin IVA. Por otra parte, Foton oficializó el comienzo de operaciones de su división de Pick ups y Vans en México. En ese país, la Foton Tunland se comercializa con variantes nafteras y diesel con un sistema de hibridación ligera. En el caso del diesel, es un 2.0 de 163 CV que se combina con una caja automática de ocho velocidades y un sistema de tracción 4×4.
En términos de diseño, cabe mencionar que las pick ups de Foton buscan asimilarse a versiones de Ford y RAM. El planteo estético de la trompa para las diferentes versiones que tiene este nuevo exponente que muy pronto estará disponible en el Mercosur. Con 5,62 metros de largo, 2,09 de ancho y 1,96 de alto, y un imponente frontal, Foton Tunland V9 tiene sin duda una presencia impactante y es más grande no sólo que el G7, sino también que muchas potenciales rivales.

Las nuevas Tunland V7 y Tunland V9 se posicionan como las nuevas topes de gama dentro de la alineación de pick ups de Foton. Estas unidades llegan como las versiones más sofisticadas, tecnológicas y lujosas dentro de la gama de productos de esa marca. Su diseño, está claramente inspirado en la RAM 1500, comenzando por su frontal. De esta forma consiguen adoptar la apariencia de uno de las referentes de segmento. Además, las llantas oscurecidas le imprimen una apariencia personalizada.
En ambos casos los frenos son de disco en las cuatro ruedas, pero hay diferencias en la suspensión trasera y la dirección: la V7 lleva ballestas y dirección hidráulica, mientras que la V9 dispone de suspensión multi-link y dirección con asistencia eléctrica. Ambas pick ups disponen de una capacidad de carga moderada de 695 kilos. Cabe mencionar que vehículos de este porte pueden tener soportar hasta una tonelada.
La pick up de Foton presenta una completa dotación de confort y seguridad, donde se destaca la presencia de una pantalla multimedia de 14,6’’, climatizador bizona con salidas para las plazas traseras, techo solar panorámico, asientos traseros reclinables (únicos en el segmento). Distintos detalles terminan de conformar un interior que ofrece una gran experiencia a bordo gracias a sus detalles que transmiten lujo como los apliques en los paneles de puerta, llantas de aleación ligera, acceso y arranque sin llave, tapizado en piel, asientos calefaccionables con regulación eléctrica para el conductor entre lo más destacado
La versión automática añade a lo anterior el techo solar eléctrico, detector de fatiga, selector de modos de conducción, purificador de aire, freno de mano eléctrico, sensor de lluvia, detector de ángulo muerto, cubierta de maletero, alerta de cambio de carril, etc.
La seguridad incluye un conjunto de ADAS (frenado autónomo, sistema de cámaras con visión 360°, control de velocidad crucero adaptativo) y también seis airbags por el lado de la seguridad pasiva. Así redondea una interesante dotación que posicionarán a la nueva pick up como una de las mejores de la categoría.
En Argentina se pueden conseguir unidades de la pick up Foton Tunland S, un modelo anterior al detallado en la nota por aproximadamente $20 millones. Claro que no son unidades 0km, pero ojo que tienen pocos kilómetros. Es solo ingresar a la aplicación conocida y buscar: ‘pick up Foton’.