El reclamo viral de un usuario de Chevrolet S10 que expuso un problema común en todas las pick ups
Un productor agropecuario criticó el sistema de colocación de la rueda de auxilio en su pick up y abrió un debate que afecta a todas las marcas.
Un productor agropecuario encendió la discusión en redes sociales tras compartir un video en el que mostró su indignación con el sistema de colocación de la rueda de auxilio de su Chevrolet S10. Según su denuncia, el mecanismo que utilizan la mayoría de las pick ups medianas, con la rueda colgada debajo del chasis y sostenida por un malacate, se transforma en una verdadera odisea cuando hay que cambiar un neumático en plena ruta o en medio del campo.
En su relato, que rápidamente se viralizó, el usuario no ocultó su enojo: “Yo tengo la suerte de que estoy todo sucio, que no tengo apuro, que estoy con tiempo. Me revolqué en el piso para poder sacar la porquería esta porque si no no la embocás y la rueda no sale de allá abajo”.
La crítica no apuntó únicamente a la Chevrolet S10, sino a todas las camionetas de este segmento, ya que el sistema es prácticamente el mismo en todos los modelos disponibles en el mercado argentino y regional.
Un problema de practicidad para todos los usuarios
El reclamo del productor puso en el centro de la discusión un tema que miles de usuarios padecen en silencio: la falta de practicidad de los sistemas de auxilio en las pick ups. Al tener la rueda debajo de la caja, cualquier intento de extracción obliga a tirarse al piso, con el riesgo de embarrarse, golpearse o incluso lastimarse.
“Explicame, ¿cómo hace la gente grande? Una persona que está bien vestida, prolija, que tiene que ir a trabajar o a una fiesta. Decime cómo hace una mujer para cambiar la porquería esta”, expresó con bronca el protagonista del video.
Más allá de lo anecdótico, el planteo pone en evidencia un problema que va más allá de la fuerza física o la vestimenta: se trata de una solución que, si bien libera espacio en la caja de carga, resulta poco práctica en situaciones reales de uso. La contradicción es clara: lo que se pensó como funcional termina siendo una complicación.
Críticas a la industria automotriz
En su descargo, el productor también apuntó contra las terminales y los equipos de ingeniería de las marcas. “No hay uno de ninguna marca que se le ocurrió hacer algo para sacar la rueda de auxilio. No hay un ingeniero de todas las marcas que piense en hacer algo mejor”, sentenció.
Y es cierto: desde hace décadas, todas las pick ups doble cabina utilizan el mismo esquema para el auxilio. Ya sea en Chevrolet, Ford, Toyota, Nissan o Volkswagen, la rueda va siempre debajo del chasis, sujeta con un malacate que, con el tiempo, suele complicarse por la suciedad, la corrosión o el simple desgaste del sistema.
Reacciones en redes sociales
El caso fue compartido por el sitio especializado @agrofynews y, como era de esperarse, los comentarios no tardaron en llegar. Muchos apoyaron al productor: “Estamos todos con él”, escribió un usuario, mientras que otro resumió la frustración de muchos: “Llueve y te tenés que embarrar completo para poder sacar el auxilio”.
Otros, en cambio, señalaron que la solución es llamar a la grúa, aunque en zonas rurales esa no siempre es una opción viable. También hubo quienes defendieron el sistema: “Va ahí porque si tenés la caja cargada no podés hacerlo de otra forma. Sí, se podría mejorar el mecanismo, pero sí o sí tiene que ir en el piso”, opinó un usuario.
Por supuesto, tampoco faltaron los comentarios irónicos: “Una vez me dijeron que para que no se trabe el mecanismo no tengo que andar en la tierra. Fácil trabajar en el campo así…”.
¿Es hora de repensar la rueda de auxilio?
El episodio reabrió un debate que la industria automotriz no termina de encarar. Mientras en los autos compactos muchos fabricantes ya reemplazaron la rueda de auxilio por kits de reparación o neumáticos run flat, en las pick ups y utilitarios el auxilio tradicional sigue siendo la norma.
El reclamo de este productor agropecuario muestra que el sistema actual, aunque probado, no siempre responde a las necesidades reales de los usuarios, especialmente en contextos de trabajo rural, viajes largos o situaciones climáticas adversas.
Quizás haya llegado el momento de que los fabricantes busquen una solución distinta: un mecanismo más accesible, menos expuesto a la suciedad o, incluso, un replanteo completo de dónde debería ubicarse la rueda de auxilio en estos vehículos.