Diseño exclusivo, lujo y más: la pick up que va por Toyota Hilux y Nissan Frontier
Una nueva pick up llega para desafiar a las más populares. Con un diseño único, motor BMW, equipamiento de alta gama y más.
Distinguirse es esencial en un mercado saturado de pick ups, y la Ineos Grenadier Quartermaster lo logra desde el primer vistazo. Este modelo británico combina la robustez de un vehículo de trabajo con el refinamiento y la exclusividad de un todoterreno premium. Aunque su precio es más alto que el de una Toyota Hilux o una Nissan Frontier, sus características justifican la diferencia y apuntan a un público que busca algo distinto.

RAM lanza una exclusiva edición de la pick up que va por Ford Ranger y Chevrolet S10
Su estética rompe con los esquemas tradicionales: faros delanteros y traseros redondos, pequeños y simples, carrocería recta y un aire retro que evoca los clásicos off-road británicos. Este diseño no busca modernidad extrema, sino autenticidad y funcionalidad. La Grenadier Quartermaster está pensada para resistir los terrenos más exigentes sin perder estilo ni presencia.
Construida sobre un chasis de largueros con carrocería de acero galvanizado, ejes rígidos Carraro en ambos extremos y suspensión reforzada con muelles helicoidales, esta pick up está lista para los desafíos más duros. A esto se suman una caja de transferencia de dos velocidades, bloqueo de diferencial central y placas protectoras inferiores, garantizando durabilidad y desempeño extremo.
Los detalles en negro, desde los paragolpes hasta las barras y los estribos laterales, resaltan su carácter todoterreno y contrastan con la carrocería metálica, reforzando su imagen de vehículo sólido y confiable.
Bajo el capó, la Grenadier Quartermaster 2025 incorpora un motor BMW de seis cilindros y 3.0 litros, capaz de entregar 281 caballos y 448 Nm de torque. Su aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 9 segundos la coloca por encima de las tradicionales Hilux o Frontier, cuyos motores turbodiésel rondan los 200 CV.
La mecánica se complementa con una transmisión automática ZF de ocho marchas con modo manual y tracción 4×4 permanente, además de modos específicos como Wading y Off-road para adaptarse a barro, arena o nieve.
El interior combina lujo y funcionalidad. Incluye tapizados de cuero, asientos calefaccionados, brújula con altímetro, iluminación ambiental, sistema de sonido premium, cámara trasera, sensores de estacionamiento y un panel de control inspirado en la aviación, con accesos directos para las funciones todoterreno. Todo el conjunto transmite la sensación de estar ante un vehículo de categoría superior, más cercano a una SUV de alta gama que a una pick up tradicional.
En materia de seguridad, esta pick up ofrece un paquete ADAS completo con frenado autónomo de emergencia, asistente de velocidad inteligente, alerta de cambio de carril, detector de fatiga, alarma con inmovilizador y hasta espejos y lavaparabrisas calefaccionados, preparados para los climas más hostiles.
Precio y disponibilidad de la nueva Ineos Grenadier Quartermaster
La Ineos Grenadier Quartermaster 2025 se comercializa únicamente a través de concesionarios autorizados en mercados seleccionados de Asia, Europa, África y América. México es uno de los países destacados en su expansión, donde se ofrece en tres versiones:
-
Quartermaster: 1.999.999 pesos mexicanos (≈108.822 USD)
-
Trialmaster Edition: 2.199.000 pesos (≈119.700 USD)
-
Fieldmaster Edition: 2.399.000 pesos (≈130.532 USD)
Sus precios duplican, o incluso triplican, los de una Hilux o Frontier, pero la Grenadier no busca competir en volumen sino en exclusividad, resistencia y sofisticación. Con 5,44 metros de largo, 2,13 de ancho y más de 3,2 metros entre ejes, se ubica entre una mediana y una full size, combinando el espíritu aventurero con el lujo británico en un formato que no tiene igual en su categoría.