pickups |

Así es la pick up japonesa que quiere poner fin al liderazgo de la Toyota Hilux

Isuzu va nuevamente a la carga por Toyota con la nueva pick up eléctrica, la D-Max. Potencia, autonomía y detalles clave.

Isuzu D

Isuzu, la histórica rival de Toyota Hilux, ampliará su gama con una innovadora variante de su popular pick up mediana, la D-Max. Este modelo, conocido por su éxito en mercados como Australia, sumará una versión 100% eléctrica y otras mejoras que le permitirán posicionarse en lo más alto de un segmento cada vez más caliente.

Es cierto que la Isuzu D-Max no es tan popular, dado que la firma japonesa no la ha ofrecido a nivel global. Es justamente la principal diferencia respecto a la Hilux y otras pick ups medianas que se encuentran presentes en diversos países. Sin embargo, la prioridad pasa por otro lado.

¿Qué se sabe sobre la nueva Isuzu D-Max eléctrica?

Isuzu ha confirmado que esta nueva variante 100% eléctrica mantendrá las características clave de los modelos térmicos, como la capacidad de carga y remolque, aspectos considerados. 

Aunque actualmente es un modelo de preserie, se ha anticipado con una única imagen. Además, hizo su debut en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok en Tailandia. Más allá de esto último, su lanzamiento tendrá lugar en 2025 en el mercado europeo, aún sin fecha confirmada.

Isuzu D Max pick up mediana

Cabe destacar que la nueva D-Max eléctrica comparte chasis con el modelo renovado hace poco. El cambio principal es el reemplazo del motor turbodiésel por un sistema de dos eléctricos, uno en cada eje, y con tracción en las cuatro ruedas. 

Por su parte, el paquete de baterías tiene una capacidad de 66,9 kWh. El motor delantero ofrece 53 CV y 108 Nm, mientras que el trasero, 121 CV y 217 Nm de torque, con una potencia combinada de 174 CV y 325 Nm. Pese a que dichas cifras son inferiores a las de competidores como la Ranger V6 o la Hilux, superan al propulsor 1.9 de la versión más accesible de Isuzu.

Autonomía, capacidad y otros datos clave de esta pick up

Todavía no se ha revelado la autonomía de esta pick up eléctrica, pero se ha confirmado una capacidad de carga de una tonelada y una de remolque de 3,5, lo que la hace similar a otras camionetas del segmento. Asimismo, un dato confirmado es que la velocidad máxima estará limitada en alrededor de 130 km/h. ¿Por qué? Básicamente para evitar una reducción drástica de la autonomía y capacidades de la batería.

Asi es la Isuzu D

Por último, la versión eléctrica distará un poco de la convencional, más allá de que la esencia no se modifica. Por ejemplo, se distinguirá por detalles en la parrilla rediseñada para optimizar la aerodinámica y elementos en color azul que destacan su motorización eléctrica. 

De esta manera, Isuzu planea vender la nueva D-Max eléctrica en países como Noruega, Reino Unido, Australia y Tailandia. Claro está que dependerá de la demanda y las regulaciones antipolución en cada mercado. Hasta el momento no hay planes para ofrecerla en Sudamérica.