pickups |

Chevrolet y la pick up que fue un antes y después: el precio de una unidad

Una pick up clásica de Chevrolet que no pasa de moda está en venta y sorprende al mundo. Cuánto cuesta y todos los detalles.

Chevrolet Caprice pick up 1975

La década de los ‘70 no fue una más en el mundo automotriz, ya que marcó un punto de inflexión con algunos modelos que explican incluso el auge de muchos actuales. La Chevrolet Caprice fue una pick up clave y una referente. Y una unidad que se encuentra en venta y en buen estado revivió el debate.

Los interiores de terciopelo y los viajes suaves representan dos de los principales aspectos que el público piensa cuando le mencionan un vehículo como este de Chevrolet. Lo que sucede es que en aquel entonces los diseñadores e ingenieros tenían una misión difícil: mejorar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones, algo que se logró con una pick up de esta índole.

La historia de la Chevrolet Caprice y la unidad en venta

En esa época (precisamente para 1975) la Caprice, definida en la literatura como el Chevrolet más alto de gama, se convirtió en ejemplo para sus hermanos menores. “No esperamos que cambies tus estándares, así que cambiamos el Caprice”, decía concretamente un anuncio de revista. Desde la firma del moño se referían a su sistema de eficiencia como una forma de reducir emisiones y, al mismo tiempo, ahorrar dinero a los conductores.

Chevrolet Caprice pick up 1975

Así, un anuncio de venta de un ejemplar de esta camioneta permitió viajar de alguna manera 50 años al pasado para analizar este modelo. Su actual dueño la conserva Atlantic Beach, Florida, y la resume de esta forma: “Este convertible de 1975 es una belleza clásica, con un llamativo exterior azul que se ha conservado a lo largo de los años”. “Con solo 54625 millas en el odómetro se mantiene en condiciones excepcionales”, añade.

Te puede interesar:
Una Toyota Hilux de 1986 puede ser tuya

Este modelo compartía arquitectura de chasis con otros de mayor tamaño de Buick, Oldsmobile y Pontiac. Sin embargo, su identidad propia era indiscutible, debido a cómo se hacía notar en las carretera mediante cualidades únicas: su distancia entre ejes de 121.5 pulgadas; molduras cromadas; cuatro faros delanteros; espejos laterales del color de la carrocería; y neumáticos Goodyear 225/75 con banda blanca. 

Chevrolet Caprice interior

Es cierto que en las imágenes se aprecia un leve daño en la zona trasera del lado del conductor. Sin embargo, es apenas un detalle irrelevante, ya que, en líneas generales, el estado es muy bueno. Tal es así, que el dueño aclara en el anuncio que la pick up permaneció guardada en un garaje toda su vida y protegida”.

Motor y performance de esta camioneta

No se especifica el motor y el cilindraje de esta unidad de la Chevrolet Caprice, por lo que hay tres opciones posibles: estándar 350, 400 o 450 cc, todos V8 equipados de serie con un convertidor catalítico, como así también con transmisión Turbo Hydra-matic, dirección asistida de relación variable y frenos de disco delanteros asistidos. Se trata de un modelo insignia cuyo legado permanece vigente al día de hoy.

La esencia de la Caprice era particular y su dueño indica en el anuncio que “puede mantenerte en el estilo al que estás acostumbrado”, lo que se interpreta como un mensaje indirecto de que continúa siendo lo que la caracterizó hace 50 años. El precio de venta es de 40000 dólares, lo que algunos consideran elevado y otros económico.