pickups |

Viaje a la nostalgia: apareció una pick up de Chevrolet de los ‘90, pero casi 0 km

Una unidad de una pick up histórica de Chevrolet fue encontrada en un estado propio de un 0 km. Cuál es, su historia y más.

Se halló una Chevrolet Silverado de los 90

En un hallazgo único y que como tal no pasa inadvertido, una Chevrolet Silverado 1500 Sport de 1992 en un estado de conservación impecable sorprende a propios y ajenos. Se muestra prácticamente como una recién salida del concesionario, dado lo que exhibe tanto por fuera como por dentro.

Esta pick up, con más de tres décadas de antigüedad, recorrió apenas 1221 millas (casi 2000 kilómetros), lo que explica su condición casi impecable. Concretamente, su promedio es de menos de 80 kilómetros por año, algo inédito hoy en día.

Estado exterior e interior de esta Chevrolet Silverado

El exterior de la camioneta luce un vibrante color rojo, típico de la versión Sport de la época. Este modelo en particular se distinguía por detalles estéticos como una parrilla negra, pintura monocromática en tonos negro, blanco o rojo, paragolpes del color de la carrocería y la distintiva calcomanía Sport en los laterales de la caja de carga que le conferían un diferencial que se aprecia en la actualidad.

El interior no se queda atrás en cuanto a conservación. ¿Por qué? Porque pareciera directamente que nadie jamás se subió. Con un tablero en tono rojo que armoniza con el exterior y tapizados sin signos de desgaste, aún protegidos por los plásticos originales de fábrica.

La Chevrolet Silverado hallada
 

En el equipamiento sobresale la presencia de levantavidrios eléctricos, aire acondicionado digital, cierre centralizado y un equipo de audio con pasacassette, todo ello enmarcado en un diseño típicamente noventoso. Los accesorios mencionados parecen evidentes, pero en aquel entonces estaban presentes solo en autos o versiones caras.

Bajo el capó, esta Silverado Sport alberga un motor V8 de 5.7 litros que entrega casi 200 CV y 407 Nm de torque y se acopla a una caja automática de cuatro velocidades bastante eficiente para su época. 

Cuánto cuesta esta pick up

Más de uno podría interesarse en adquirir esta pick up de Chevrolet. Sin embargo, la publicación del sitio especializado @lowmilesnomiles, no está a la venta en este momento. De todos modos, es un hecho que el precio sería elevado, dado lo que significa la Silverado hasta hoy y su mencionado estado de conservación, propio de un vehículo recientemente salido del concesionario.

Cabe mencionar que la historia de las pick ups de esta marca en Argentina es rica y variada. La primera se produjo en 1960 y se mantuvo en línea hasta 1978, cuando General Motors cesó sus operaciones locales. Posteriormente, con la apertura de las importaciones, llegaron modelos como la Cheyenne y la Silverado desde Estados Unidos, lo que elevó los estándares de confort y equipamiento respecto a sus predecesoras.

Interior y exterior Chevrolet Silverado

En 1985, la producción local se reanudó gracias a un acuerdo con Sevel para continuar en la planta de Córdoba. Estas versiones contaban con motores nafteros de seis cilindros en línea y, por primera vez, con un turbodiésel derivado del Peugeot 505. Se mantuvo sin cambios hasta 1990, cuando arribaron desde Brasil las C20 y D20 con propulsores nafta y diésel, respectivamente.

Aunque parecen simples detalles o cambios, no se puede negar que esta Chevrolet Silverado de los ‘90 influyó con su respectivo nivel de aceptación a que Chevrolet se encuentre en lo más alto en el segmento de pick ups full size. Fue evolucionando y adaptándose a los nuevos tiempos, pero siempre con una esencia que genera mucho agrado y que le permite ser una referente.