Chevrolet Silverado High Country o Z71 Trail Boss: precios y diferencias
La Chevrolet Silverado 2025 fue bien recibida por los usuarios. A continuación, los detalle y diferencias entre los modelos Z71 Trail Boss y High Country.
La Chevrolet Silverado 2025 fue bien recibida por los usuarios en su reciente estreno. La pick up de Chevrolet se consolidó como una gran opción entre quienes buscaban una camioneta robusta y resistente. A continuación, indagaremos en sus dos opciones la Z71 Trail Boss y la High Country para conocer a fondo las diferencias entre cada modelo.
Ambos modelos llegan con un motor V8 de 5.3 litros y 360 caballos de fuerza a nafta asociado a una transmisión automática de 10 velocidades. El mismo cuenta con un sistema inteligente de gestión que activa y desactiva la cantidad de cilindros en funcionamiento según las condiciones de marcha. Este motor es de la misma familia que el Camaro, pero incluye configuraciones para satisfacer las particularidades de los usuarios de pick ups grandes. También cuenta con tracción 4×4 con reductora y con la tecnología DFM (Dynamic Fuel Management), capaz de optimizar el uso de los cilindros y garantizar una mayor eficiencia en la ruta y caminos off road.
Con 50 años de historia, el frontal del nuevo modelo de la Silverado es imponente. Con aletas que se abren o se cierran automáticamente para obtener una aerodinámica superior. En velocidades más bajas, las aletas se abren para refrigerar el motor; en velocidades más altas, las aletas se cierran, reduciendo la resistencia del aire para aumentar la aerodinámica.
Chevrolet Silverado Z71 Trail Boss: características y precio
La Chevrolet Silverado Z71 Trail Boss llega como la opción de acceso a la gama, con una tendencia deportiva y off road, su tracción inteligente 4×4 distribuye el torque de 518 Nm entre cada rueda en función del tipo de terreno y carga. Este modelo dispone de tres modos de conducción diseñados para diferentes situaciones: off-Road, Normal y Sport.
El capot, las puertas y otros elementos están fabricados en aluminio, mientras que la caja de carga tiene un piso de acero reforzado que marca la diferencia a la hora de transportar cargas y la convierte en la indicada para el mundo laboral. Silverado tiene una de las cajas más grandes de su categoría, con 1.781 litros. Ostenta una capacidad de remolque de 4,1 toneladas. Además, la caja de carga cuenta con una tapa “multiflex” que ofrece algunas características específicas como un extensor de carga, un escalón para facilitar el acceso a la caja y una mesa auxiliar.
Puertas adentro se destaca el cuero bicolor con madera, equipo de audio Bose, cámara HD 360°, asientos traseros plegables con organizadores, techo corredizo eléctrico y la pantalla táctil más grande del segmento de 13,4 pulgadas. A pesar de ser la gama de acceso incorpora cuatro ángulos de visión para auxiliarte a la hora de estacionarla.
Cabe destacar que, de serie, el chasis llega con una preparación off road, un innovador proceso de producción que garantiza una mayor fuerza de torsión, algo muy importante para situaciones extremas como el todoterreno. La Silverado Z71, es la pick up de tamaño grande más accesible del mercado, más allá de tener algunos puntos que podrían mejorar el confort, es una gran alternativa para quienes buscan una camioneta resistente, potente y con condiciones todoterreno.
Par su ingreso cuenta con estribos laterales eléctricos que le brindan más comodidad a la hora de subir y bajar de la unidad. La Silverado es el modelo de Chevrolet más vendido en el mundo y el modelo Z71 Trail Boss llega a la Argentina en su generación más evolucionada desde $90.990.900.
Chevrolet Silverado High Country: prestaciones, confort y precio
Por su parte, la edición Chevrolet Silverado High Country es la indicada para quienes buscan mayor confort, esta edición es la más lujosa y dispone de un acabado premium y una amplia lista de elementos que brindan mayor comodidad y seguridad de alto nivel. Entre los principales podemos mencionar al aviso de colisión o alerta de peatón con frenado autónomo de emergencia, incluso marcha atrás, y accionamiento eléctrico del portón trasero mediante mando a distancia.
Este modelo suma climatizador bizona con salidas traseras, asientos eléctricos con memorias y volante con calefacción, estribos con apertura eléctrica y tres posiciones y el head up display. Además, en materia de seguridad dispone de seis airbags y varios sistemas ADAS como alerta de colisión frontal, de peatones, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego y asistente de mantenimiento de carril.
A la hora de la experiencia de conducción, incluye control de crucero adaptativo a partir de los 25 km/h, selector de marchas electrónico, Head-Up Display en color con proyección de información del vehículo en la base del parabrisas, espejo retrovisor interno con cámara de alta definición y visión de 360 grados con múltiples sensores para todo tipo de maniobras. Los que se decidan por este modelo tendrán a disposición cuatro opciones de colores metalizados: Blanco “Abalone White”, Gris “Aegean”, Rojo “Radiant Tint” y Gris “Sharkskin” y Negro. El modelo High Country se encuentra disponible desde los $103.384.900.