Chevrolet actualizó los precios de la Silverado 1500: ¿cuánto cuesta la pick up más potente?
La Silverado 1500, la pick up más grande y poderosa de Chevrolet, mantiene su estilo imponente y un motor V8 de 426 CV. ¿Cuánto cuesta ahora?

En el mercado argentino, dominado por las pick ups medianas, la Chevrolet Silverado 1500 se ubica en un nivel superior por tamaño, potencia y prestaciones. Importada desde México, representa el máximo exponente de la marca en el segmento de camionetas grandes y combina el lujo, la tecnología y la robustez que caracterizan a las full-size norteamericanas.
Chevrolet Silverado EV: la pick up eléctrica que rompió todos los récords de autonomía
Para noviembre de 2025, Chevrolet actualizó los precios oficiales de la Silverado 1500, que ahora se ubican en torno a los 125 millones de pesos, dependiendo del concesionario y las configuraciones disponibles. El incremento, cercano al 2,8 % respecto al mes anterior, acompaña el ajuste general del mercado y mantiene a la pick up dentro de su posicionamiento premium.
La Silverado comercializada en Argentina pertenece a la cuarta generación (T1) y se ofrece en versión High Country, la más equipada de la gama. Bajo el capó, mantiene el clásico motor naftero V8 de 5.3 litros, con 426 caballos de fuerza y 624 Nm de torque, asociado a una transmisión automática de diez velocidades y sistema de tracción 4×4 con reductora. Este conjunto permite un comportamiento en ruta ágil y un rendimiento todoterreno sobresaliente, con un sonido característico que resalta su espíritu norteamericano.
En términos de dimensiones, la Silverado es imponente: 5,91 metros de largo, 1,93 de alto y 2,06 de ancho, con una distancia entre ejes de 3,74 metros. La caja de carga, una de las más amplias del segmento, ofrece 1.781 mm de largo y una capacidad máxima de hasta 1.000 kg, mientras que el remolque autorizado supera las 4 toneladas. Esta combinación la convierte en una herramienta versátil tanto para trabajo pesado como para un uso recreativo o familiar.

El diseño exterior destaca por su grilla cromada de gran tamaño, las ópticas LED en dos niveles, las llantas de 20 pulgadas y una barra deportiva integrada con emblemas High Country. Su presencia impone respeto, con líneas cuadradas y musculosas que remiten al ADN tradicional de las pick ups estadounidenses. Además, el portón trasero con apertura eléctrica y sistema “EZ Lift” facilita la carga y descarga, mientras que el paragolpes cuenta con escalones laterales integrados, una solución práctica para acceder a la caja.
En el interior, la Silverado ofrece una cabina digna de un SUV de lujo. El equipamiento incluye pantalla táctil central de 13,4 pulgadas, tablero digital de 12,3”, sistema multimedia Chevrolet MyLink con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, Wi-Fi 4G LTE, cargador por inducción y climatizador bizona. Los materiales combinan cuero perforado, apliques metálicos y detalles en madera, reflejando la orientación premium del modelo.
Las butacas delanteras calefaccionadas y ventiladas con memoria, el techo solar panorámico, y el sistema de audio Bose de siete parlantes refuerzan su perfil de confort superior. En materia de seguridad, equipa 10 airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad y tracción, alerta de colisión frontal, mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y detección de peatones y ciclistas. Todo esto la coloca entre las pick ups más seguras del mercado.

En cuanto al consumo, el motor V8 entrega una potencia exuberante pero con cifras que evidencian su cilindrada: alrededor de 6,5 km/l en ciudad y 9 km/l en ruta, aunque con un tanque de 91 litros que garantiza una autonomía razonable para viajes largos.
Uno de los grandes atractivos de la Silverado 1500 es su comportamiento dinámico. Gracias a la suspensión trasera multibrazo y el chasis de largueros reforzado, combina un andar firme y estable con un confort notable incluso en caminos deteriorados. Además, su sistema de tracción 4×4 con modos automáticos y bloqueo de diferencial trasero le permite superar sin problemas terrenos difíciles o pendientes pronunciadas.
En Argentina, su principal competidora es la RAM 1500 Laramie, también de origen mexicano, aunque la Silverado se distingue por su enfoque más tecnológico y refinado. Ambas conforman el reducido grupo de pick ups full-size disponibles en el mercado local, destinadas a un público que busca prestaciones superiores, habitabilidad y estatus por encima de las medianas.
Con esta actualización de precios y su propuesta mecánica sin cambios, la Chevrolet Silverado 1500 High Country se reafirma como la pick up más potente y lujosa de la marca en la región. Un vehículo que combina el espíritu americano con la confiabilidad de la firma del moño, pensado para quienes buscan algo más que una simple herramienta de trabajo.

