Chevrolet renueva una pick up poco conocida y muy innovadora: cuál y dónde
Chevrolet sorprende con la renovación de una pick up desarrollada junto con una empresa china. Cuál, dónde está, versiones, precios y mucho más.
Chevrolet continúa renovando pick ups a nivel global, pero también se concentra en necesidades locales y por eso decidió mejorar una menos conocida, pero igualmente innovadora: la D-Max 2026. Si bien se está lejos del próximo año, la aparición del mismo en el nombre la hace más atractiva.
Aunque este modelo no siempre fue el más reconocido dentro de la línea de camionetas de la marca, su nueva generación exhibe mejoras significativas en tecnología, seguridad y rendimiento. Así, se consolida como una opción distinta para los conductores que buscan un vehículo versátil, confiable y con interesantes comodidades.
El desarrollo de la nueva Chevrolet D-Max 2026 fue llevado a cabo de una manera diferente. ¿Cómo? Con un extenso programa de pruebas que incluyó más de 50000 kilómetros recorridos en distintos terrenos de Ecuador.
La marca del moño se enfocó en optimizar el desempeño del modelo en condiciones de alta exigencia, incluyendo caminos urbanos, carreteras de montaña y rutas todoterreno. El objetivo es asegurar que la renovada D-Max pueda afrontar cualquier desafío y ser una de las pick ups más satisfactorias.
Motorización y rendimiento de la Chevrolet D-Max 2026
La nueva D-Max incorpora un motor turbodiesel de geometría variable de 2.0 litros que genera 159 CV y 400 Nm de torque. Está claro que es menos potente que el de la Toyota Hilux, Nissan Frontier y otros modelos de su clase o similares, pero no es casualidad, dado que fue preparado para ofrecer un equilibrio entre prestaciones y eficiencia. De hecho, la autonomía es de casi 1000 km, más allá de que varía según el estilo de conducción y las condiciones del terreno.
A su vez, esta pick up incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que la colocan a la vanguardia en su segmento. Sobresale, entre otras cosas, su sistema de infoentretenimiento con pantalla Full HD de 10.25 pulgadas en la versión Premier y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

Además, la camioneta cuenta con un completo paquete de seguridad que incluye frenos ABS con EBD, seis airbags y asistencias como control de tracción, asistente de arranque en pendientes y alerta de presión de neumáticos, entre otros elementos. El confort tanto para el conductor como para los pasajeros está garantizado en cualquier terreno o contexto.
Versiones y características
En línea con esto último, la nueva Chevrolet D-Max está disponible en dos versiones: Hi-Ride con tracción 4×2 y Premier con tracción 4×4. Ambas brindan total comodidad y seguridad debido en parte a su chasis de acero de alta resistencia y su eficiente sistema de suspensión que le permiten soportar una capacidad de carga de hasta 1050 kilogramos y una capacidad de arrastre de 3000.
Cabe mencionar que Chevrolet ya lanzó oficialmente la D-Max 2026 en Ecuador, donde se puede adquirir en toda la red de concesionarios de la marca. ¿Los precios? 29.999 dólares la Hi-Ride y 39999 la Premier. A priori, una relación costo-calidad muy aceptable, con un buen balance entre rendimiento, tecnología y seguridad. La garantía es de 7 años o 150 mil kilómetros.
No es la S10 ni tampoco la Silverado o la Montana, las cuales mantienen una reputación global muy importante. Sin embargo, la D-Max reúne todo lo necesario para conquistar a los más aventureros y exigentes. Y esta vez promete ser una distinta, dado que la novena generación fue trabajada junto con la empresa china SAIC Motors.