pickups |

Así se encuentra esta pick up Chevrolet C-10 1972 Deluxe con motor 230 7B Super Rendimiento: de colección

Esta pick up Chevrolet C/10 marcó una época y se impuso ante grandes rivales.

chevrolet-c-10-67

Promediando la década del 60, GM Argentina se disponía a renovar su línea de pick ups y la C/10, era una de sus camionetas más populares. La reemplazante del Apache recibió un restyling que marcó una época. Esta pick up se distinguía por ser una unidad más chica, no tan voluminosa, pero con un diseño más moderno y además era producida en argentina.

Sin embargo, en argentina GM ofrecía solo motor, el 230 de 6 cilindros y no tenía opciones, era solo esta pick up más allá de que este modelo contaba con las prestaciones de las producidas en Estados Unidos. En esa época, General Motors Argentina producía en la localidad de San Martin la misma versión que en el país de Norteamérica.

La Chevrolet C/10 se presentaba en tres configuraciones: Pick up furgón, y con caja angosta o caja ancha que es la que presentamos en imágenes. A partir del año 71 se lanzó esta versión, con una parrilla plástica con el moño de Chevrolet pequeño en color azul, mascara de aluminio, una sola óptica por lado. Esta versión Deluxe incluye radio AM, calefacción, molduras laterales, tazas cromadas, paragolpes cromados. El motor, el clásico 230 7B ‘Super Rendimiento’, sin autobloqueante, aunque ofrecía la posibilidad de que sea 250, esto lo llevaba de 125 a 145 caballos de fuerza.

230-7b-super-rendimiento

Además, la alternativa PosiTrac le incorporaba diferencial de desplazamiento autocontrolado. Esta unidad tiene pintura de fábrica y el dueño indica que fue encontrada como un tesoro en el interior del país con unos 3000 km recorridos, hoy tiene 6000. Si bien se le realiza un minucioso mantenimiento y se le realizó una puesta en valor, se conserva original. Paragolpes de hoja entera con luces de giro incorporadas.

Para alcanzar este estado en la actualidad es clave el uso de las pick ups: hay camionetas que le agregaban más peso del indicado por el fabricante. Estas unidades eran más de tiro que de carga. La Chevrolet C/10 se presenta como una pick up limpia con sus molduras en aluminio pintado en negro en el centro, por ser la edición Deluxe incorpora un Motor 230 que también se colocaba en los Chevrolet 400, a la Chevy, no tenía muchas variables de motorización a diferencia de la competencia.

c-10-67

Esta edición llegaba con el tanque atrás del asiento, lo que le daba un olor a combustible característico a la cabina. Eso le quitaba espacio tras los asientos por la inmediatez del tanque seguida de la caja, la rueda de auxilio 650, 16 el rodado de esta pick up y con el neumático de fábrica sin rodar.

Cabe aclarar que por seguridad se cambiaron los 4 neumáticos por unos nuevos, mientras que los otros ese encuentran guardados. Las dimensiones marcan 4,96 de largo, 1,99 de ancho, un alto de 1,82. La carga útil dependía de las versiones: 600 734 y 554 kilos en sus distintas ediciones. Los frenos a tambor en las cuatro ruedas. La aceleración, anunciaba un 0 a 100 en 19,3 segundos.

Chevrolet-67-c-10

Chevrolet Brava fue un suceso en ventas. Entre 1971 y 1973 cosechó grandes números. Por ejemplo, en 1971 vendió 9.663 unidades, en 1972 12.299 y 14.445 unidades, en el 73. En la parte trasera destaca su portón con tipografía característica usada en la versión anterior. La iluminación: plafones ovalados verticales. Una sola lámpara para stop, giro y posición. La caja toda realizada en acero, muy robusta.

Interior, el tablero muy atractivo. Con agujas, dos relojes vacantes. Si tiene velocímetro, indicadores de: batería, temperatura, combustible en tanque, presión de aceite. Cebador, luces, limpiaparabrisas, volante de baquelita brilloso con el moño azul en el centro. Freno de mano mediante el cuarto pedal. La palanca de cambios al volante. Radio AM. Calefacción, llave de encendido. Encendedor y cenicero en la parte centra, Guantera en chapa con el logo Chevrolet Deluxe, espejo retrovisor, sin la opción de día/noche. Parasoles (sin espejo). El techo llegaba sin tapizado, simplemente la chapa interior. En las puertas sí tenía un tapizado central tipo cuero.