Así es esta mini pick up ‘la camioneta más chica del mundo’: eléctrica y con plataforma SUV
Conocé la mini pick up más llamativa.
La pick up más pequeña del mundo es realidad en forma de concepto y podría lanzarse en el mercado asiático. Esto tiene sentido, ya que en ese continente, los habitantes suelen tener cuerpos más pequeños, por eso no son tan apasionados de las pick ups full size. Por eso, la marca china Baojun sorprendió con esta mini camioneta que llega para hacerle frente al emblemático Suzuki Jimny, uno de los modelos con mayor trascendencia que cuenta con cuatro generaciones y la última se comercializa desde el 2021.
Hablamos de la mini pick up, Baojun Yep Plus, desarrollada sobre la base del SUV Yep. Se trata de un pequeño vehículo urbano alimentado por energía eléctrica con un diseño cuadrado y que los responsables de bosquejar sus líneas tomaron como inspiración a los todoterrenos.
La Baojun Yep Plus se presenta con una sencilla carrocería de cabina simple. Sus dimensiones responden, realmente, a su primera impresión y hacen honor a ganarse el título de convertirse en la pick up más pequeña que se haya fabricado. Mide 3,38 metros, lo que la hace más pequeña que un Fiat 500, uno de los pequeños urbanos más populares del mundo. Esto se da tras el debut del también pequeño SUV eléctrico Baojun Yep en China en mayo de 2023 y el reciente Yep Plus que estira sus dimensiones y ofrece mayor autonomía.
En el interior hay lugar para que puedan viajar hasta dos personas. Respecto al espacio de carga trasero que no deja de estar en sintonía del vehículo: es extremadamente compacta, fue rediseñado y para cumplir su función debió sacrificar los asientos traseros. Sin embargo, conserva la rueda del auxilio en tamaño completo montado en el portón trasero. Mientras que, las ruedas titulares se combinan con neumáticos de mayor agarre.
Si bien Baojun no ha revelado detalles sobre la futura pick up más pequeña del mundo, es que no tome demasiada distancia del SUV que toma como referencia. Este modelo se comercializa en China con un único motor eléctrico en el tren posterior que produce 50 kW (68 CV) y 140 Nm (103 lb-ft) de torque, lo que permite alcanzar una velocidad máxima de 100 km/h (62 mph).
La batería garantiza una autonomía CLTC de 303 km (188 millas). Además, tendrá una versión AWD que promete bastante potencia con motores eléctricos duales para un mejor desempeño fuera del asfalto. Esto la diferenciará de la ChangLi EV.
Si bien el sector de posibles compradores al que se apunta con este tipo sería bastante limitado, no resultaría descabellado ver a este ejemplar por las calles, incluso si sólo se ofrece en China. Su hermano SUV se fabrica en la planta de Guangxi, y se ofrecen dos versiones: una versión llamada Yep EV Ultimate y Yep EV Zhizun Edition.
Pese a su cabina biplaza un tanto limitada, su área de carga expuesta y su estilo robusto la convierten en la opción perfecta para quienes buscan un vehículo compacto, pero capaz de llevar todo lo necesario para cualquier aventura. Si bien no se desconoce hasta el momento cuántas unidades se producirán, si finalmente comenzará la producción en serie y si se limitarán, o no, al mercado chino, Baojun está evaluando cuidadosamente la reacción del público ante esta innovadora creación.