pickups |

429 CV y base de Nissan Frontier: la nueva pick up que va por Toyota Hilux

Una histórica marca renace con una pick up híbrida enchufable que entrega 429 CV y tiene todo para superar a Toyota Hilux.

Santana 400, la nueva pick up

Las leyendas nunca mueren, solo se reinventan. Y eso es precisamente lo que está haciendo Santana Motors, la histórica firma española que prepara su regreso al mercado automotriz con un lanzamiento ambicioso: la Santana 400, una pick up mediana híbrida enchufable que buscará competir de igual a igual con pesos pesados como la Toyota Hilux, Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Nissan Frontier.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La evolución de la Toyota Hilux: el antes y después de la pick up más vendida

Esta nueva etapa de la marca se centrará en la producción local desde su fábrica en Linares (Jaén), un verdadero símbolo de la industria automotriz española. Desde allí saldrá la Santana 400 destinada tanto al mercado europeo como a otros destinos internacionales, marcando un renacer industrial y tecnológico para la compañía.

La Santana 400 está desarrollada sobre la plataforma de la Nissan Frontier Pro, un modelo que a su vez comparte bases con la Dongfeng Z9 de origen chino. Este punto de partida le garantiza una arquitectura sólida, confiable y moderna, pero adaptada al carácter distintivo que la marca española quiere imprimirle.

Santana 400 nueva pick up

Su diseño combina una carrocería de doble cabina con líneas robustas y proporciones equilibradas, pensadas tanto para el uso profesional como para la aventura off-road. En el interior, el enfoque está en la ergonomía y el confort, con materiales resistentes y un completo paquete tecnológico encabezado por una pantalla táctil de 14,6 pulgadas, un cuadro digital personalizable y un sistema de visión panorámica de 540°, ideal para maniobrar en terrenos difíciles.

Potencia híbrida y capacidad todoterreno sin concesiones

La gama estará compuesta por dos versiones: Santana 400D y Santana 400 PHEV.
El modelo 400D monta un motor diésel 2.3 litros de cuatro cilindros, con 190 caballos de fuerza y 500 Nm de par máximo, asociado a caja manual o automática, con diferencial delantero y central, además de bloqueo electrónico trasero opcional.

Santana 400 interior

Pero la verdadera protagonista será la Santana 400 PHEV, la versión híbrida enchufable que combina un motor naftero 1.5 litros con un propulsor eléctrico, alcanzando 429 CV y 800 Nm de torque.

Con su batería de 32 kWh, puede recorrer hasta 120 kilómetros en modo 100% eléctrico y logra una autonomía total superior a los 1.000 km, cifras que la ubican entre las pick ups más potentes y eficientes del mercado.

Sus capacidades todoterreno también impresionan: una altura libre al suelo de 240 mm, ángulo de ataque de 31°, ángulo de salida de 26°, rampa de 39,5° y una capacidad de vadeo de 800 mm. Además, puede cargar 800 kilos y remolcar hasta 3.200 kg, lo que confirma que no sacrifica funcionalidad por tecnología.

En dimensiones, la Santana 400 PHEV mide 5.494 mm de largo, 1.960 mm de ancho y 1.950 mm de alto, proyectando una presencia imponente tanto en ruta como fuera de ella.

El lanzamiento oficial está previsto para 2026, aunque la marca aún no confirmó los precios ni las configuraciones finales. Santana Motors adelantó que ofrecerá diferentes acabados y versiones, pensados para todo tipo de usuarios, desde profesionales hasta aventureros.

Con la Santana 400, la marca española busca volver al protagonismo combinando su herencia todoterreno con una visión moderna y electrificada del futuro, reafirmando que la pasión por la mecánica puede renacer más fuerte que nunca.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota Hilux Champ: ¿cómo es la versión barata y hecha para el trabajo de la pick up?