pickups |

241 CV y por menos de 30000 dólares: JMC Grand Avenue, la pick up que va por Toyota Hilux

La JMC Grand Avenue desembarca para competir con Toyota Hilux y Ford Ranger. Ofrece versiones potentes, equipamiento completo y precios muy bajos.

JMC Grand Avenue, la pick up mediana barata

La llegada de la JMC Grand Avenue al mercado argentino marca un nuevo capítulo en la creciente presencia de marcas chinas en el segmento de las pick ups medianas. Importada por Ralitor, esta camioneta promete enfrentarse a pesos pesados como la Toyota Hilux y la Ford Ranger, pero con un enfoque distinto: ofrecer más potencia por menos dinero.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

JMC Grand Avenue: la pick up china con motor Ford y espacio de SUV que busca su lugar en el…

Uno de los aspectos más destacados de la Grand Avenue es su oferta mecánica. Una de sus versiones principales utiliza un motor 2.3 turbo de 241 CV y 400 Nm, el mismo bloque empleado en la Ford Everest. Este propulsor se combina con una caja automática de ocho marchas y permite acelerar de 0 a 100 km/h en 8,8 segundos, un valor que supera al de varias pick ups medianas tradicionales. También suma una variante naftera de 243 CV, incorporada recientemente al mercado local.

En diseño, JMC tomó referencias claras de la competencia. El frente muestra similitudes con la Ford Ranger y ciertos rasgos que recuerdan a la F-150, especialmente en la forma de las ópticas y la parrilla. Esto no sorprende considerando que la marca mantiene vínculos industriales con Ford en China.

La variante GL, una de las más difundidas en redes y concesionarios, suma detalles enfocados en el uso todoterreno: molduras en los guardabarros, paragolpes oscurecido, llantas de aleación robustas y la clásica barra San Antonio en la caja de carga. Todo esto refuerza una estética moderna y con presencia.

JMC Grand Avenue pick up

En cuanto a dimensiones, la pick up mide 5,45 m de largo, 1,93 m de ancho 1,87 m de alto y 3,27 de distancia entre ejes. Además, ofrece una capacidad de carga de 800 kg y remolque de 3.500 kg, valores que la posicionan como una herramienta útil para trabajos pesados.

Además, la caja tiene 1.367 litros y suma apertura asistida, rieles de techo y un escalón opcional para facilitar el acceso. Para off road, declara 235 mm de despeje, 30° de ataque, 26° de salida y 800 mm de vadeo.

Puertas adentro, la JMC Grand Avenue se destaca por un diseño limpio y minimalista, con combinación de materiales metalizados y superficies suaves al tacto. Los asientos “premium” prometen buen confort y la segunda fila ofrece 865 mm para piernas, cifra superior a la media del segmento.

Entre los elementos mencionados figura:

  • Asiento del conductor eléctrico
  • Pantalla central de 10’’
  • Volante regulable
  • Sensores delanteros y traseros
  • Cámara trasera
  • Freno de mano eléctrico
  • Control de lluvia

En seguridad incluye cuatro airbags y controles electrónicos, pero la marca también declara ADAS como mantenimiento de carril, ACC y alerta de colisión frontal.

JMC Grand Avenue parte trasera

Precios de la JMC Grand Avenue

  • Desde 28.500 USD.
  • Hasta 54.000 USD en la versión Dadao similar a Raptor.

Además, la JMC Grand Avenue cuenta con financiación mediante entidades como Santander, Supervielle y Columbia, con opciones fijas o UVA. La gran incógnita será si logra derribar la desconfianza que aún persiste sobre las pick ups chinas. Pero, por precio y potencia, argumentos no le faltan.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Toyota Tacoma H2 Overlander: la pick up de hidrógeno con casi 550 CV